Blog abierto a los lectores
Volver

18
DIC.
2023
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

5 tácticas de los estafadores en Navidad y cómo evitarlas

18/12/2023 12:47 | Gustavo Egusquiza
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

En plena efervescencia de compras y transacciones financieras que caracterizan la temporada navideña nos encontramos en un momento particularmente propenso a diversos tipos de fraudes en nuestro país que con la llegada de la Inteligencia Artificial han experimentado un aumento considerable en los últimos tiempos. 

 

Según el abogado José Montero, Socio Fundador de Montero de Cisneros Abogados y experto en  IA por la escuela de negocios de la Universidad de Navarra IESE, “es importante estar atentos durante la temporada festiva. Las estafas generadas por la Inteligencia Artificial están aumentando la amenaza de los consumidores.”

Además, según Montero “resulta preocupante que las personas entre 25 y 34 años sean quienes corren más riesgo de caer como víctimas.” El letrado añadió que “los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para elaborar correos electrónicos fraudulentos más persuasivos, así como anuncios falsos y sitios web engañosos.”

 

Estos suelen ser los 5 tipos de fraude más común en nuestro país durante este periodo festivo:

 

 

Fraude en compras en línea

 Con la temporada navideña, el incremento de las compras en línea trae consigo un alza en los intentos de fraude. Los estafadores recurren a artimañas como la suplantación de identidad, la creación de sitios web fraudulentos y el phishing para obtener información confidencial de consumidores.

 

Phishing y correos electrónicos fraudulentos

Durante las festividades, los ataques de phishing adquieren mayor intensidad. Inicialmente se envían correos electrónicos que aparentan ser legítimos, como confirmaciones de pedidos o seductoras promociones, con el objetivo de engañar a las personas y hacer que revelen información personal o financiera.

 

Fraude con tarjetas de crédito

El robo de información de tarjetas de crédito siempre es un riesgo latente, pero durante la Navidad, cuando las transacciones se multiplican, los delincuentes encuentran la ocasión propicia para realizar cargos no autorizados o clonar tarjetas.

 

Estafas telefónicas y de SMS

 Durante la temporada festiva, los embaucadores aprovechan para realizar llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto fraudulentos, fingiéndose empresas reales o incluso entidades gubernamentales. En estos contactos, buscan obtener información personal o inducir a realizar pagos falsos.

 

Fraudes relacionados con regalos y sorteos

Ofertas de sorteos falsos o concursos que prometen premios atractivos son comunes durante las Navidades. Las personas pueden ser engañadas para proporcionar información personal o realizar pagos con la esperanza de reclamar premios que, lamentablemente, no existen.

 

Suplantación de identidad y robo de paquetes

El flujo significativo de entregas de paquetes durante las Navidades conlleva un incremento de riesgos. Los criminales pueden robar paquetes de las puertas de las casas o valerse de información robada para hacerse pasar por residentes y apoderarse fraudulentamente de los paquetes.

 

Según Montero para evitar este tipo de estafas “es imperativo que los consumidores mantengan una alerta constante durante la temporada navideña y tomen medidas proactivas para resguardarse contra posibles fraudes. Es recomendable verificar la autenticidad de los sitios web antes de efectuar compras en línea, abstenerse de hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos, revisar de manera regular los estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito, y estar precavidos ante posibles estafas telefónicas.”

 

En este combate contra el fraude navideño, las autoridades y las instituciones financieras desempeñan un papel crucial, implementando medidas de seguridad y educando al público sobre las tácticas de los estafadores. La colaboración entre consumidores y entidades responsables es esencial para preservar la integridad de estas festividades tan esperadas.

 

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   perrosanchez 19/12/2023 22:44:49
 
Noticia random Asustaviejas.
Que nivel de "periodismo".
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Tradición o trampa  
  Elena Abajo | 05/06/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia ciudadana: Entendiendo el presupuesto 2025 de Aranda de Duero y las alegaciones.  
  Elena Abajo | 29/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Mi barrio es el mejor! (Comunicado de los vecinos de Santa Catalina).  
  Asociación de vecinos de Santa Catalina | 27/05/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Los barrios que siguen tirando del carro  
  Elena Abajo | 22/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Que nadie se engañe: no se puede arreglar Aranda en dos días (ni en dos años)  
  Elena Abajo | 15/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Emprender en Aranda de Duero: solo para valientes  
  Elena Abajo | 08/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha ¿Y si usaran su alianza para construir, no para destruir?  
  Elena Abajo | 03/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Sainete en el Partido Popular de Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 24/04/2025  
  La Semanita