Blog abierto a los lectores
Volver

12
MAY.
2020
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

Apuntes sobre el coronavirus en España

12/05/2020 8:28 | Juan Alfonso Holgado de Antonio
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Apuntes sobre el coronavirus en España

La historia de la pandemia del COVID-19 en nuestro país, hay que escribirla con letras de sangre en folios blancos empapados de lágrimas. Debajo de las frías cifras de muertes y contagios, se encuentras las miles de vidas de seres humanos que, desde su ingreso en los hospitales, han sentido un miedo atroz y una terrible soledad, que la información y propaganda política han procurado no desvelar e intentado encubrir, organizando, ahora, unos funerales de Estado por las víctimas anónimas de la pandemia como un homenaje similar al de la tumba del soldado desconocido.

Estratagema política para evitar personificar las consecuencias luctuosas de la barbarie.

Hay que leer el testimonio estremecedor de la Doctora intensivista Inma Fernández, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, entrevistada por Juan Cruz en el diario El País, de fecha 09-05-2020, que declaraba: “Los pacientes llegaron a riadas y algunos gritaban, cuando sabían que era de la UCI: ¡Por favor, sálvame, llévame contigo!. Y lo peor era el miedo de los pacientes. Que hubieran muerto con ese miedo es la peor sensación que ahora soy incapaz de darle vuelta a este horror”.

El Dr. Cañizo, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, reconocía en El País semanal de ayer que “en los hospitales, por falta de respiradores, los médicos se han visto obligados a elegir entre enfermos que tendrán más probabilidad de sobrevivir con respirador y los que tienen menos”, convirtiéndose, así los facultativos, a su pesar, en dioses dadores de la vida y de la muerte.

Y en el otro escenario del dolor, las familias de los enfermos, confinados en sus casas, asisten impotentes y desesperados por la incertidumbre sobre el estado de los contagiados, esperando acongojados la llamada del teléfono que, cuando suena con la fatídica noticia, se desploman las esperanzas y se crea un vacío inconsolable por no hacer podido dar el último adiós a su ser querido.

Sabemos que el culpable de estas muertes es el Coronavirus, pero ello no exime de responsabilidad a los políticos de uno y otro signo, que, enfrascados en sus disputas partidistas no se percataron del peligro que acechaba ni supieran gestionar con eficacia esta crisis.

Los insensatos recortes en sanidad, los dispendios excesivos en sueldos, fiestas y otros menesteres menores y la falta de previsión en dotaciones de equipamientos sanitarios y protectores han pasado la factura ahora a todos los españoles.

Y mientras la gente se muere, la verborrea de los dirigentes públicos, resulta patética y esclarecedora de que el único interés que les mueve es mantener la poltrona de su cargo.

En la vida real los sanitarios y demás trabajadores de los servicios esenciales, con puestos de trabajo precarios y sueldos ínfimos, luchan abnegadamente contra el virus contagioso, intentando salvar vidas humanas, con grave riesgo de la suya. Y lo hacen con carencias de recursos hospitalarios e insuficientes medidas de protección personal, que han convertido a España en un paisaje de desolación y dolor, como demuestran los dados conocidas hasta este domingo:

Contagiados: 224.390

Fallecidos: 26.671

Ingresados: 122.730

Sanitarios enfermos: 48.046

Y aunque de esta debacle existen responsables con nombre y apellidos, pronto se echará un tupido velo sobre la misma, las aguas de la política volverán a su cauce y los responsables de tanto dolor “se irán de rositas”, mientras el sufrido pueblo español, será una vez más, recompensado y narcotizado con la socorrida política de “pan y circo”, tan apropiada en estas circunstancias.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado…….¡VERGÜENZA!

En Aranda de Duero a 11 de mayo de 2020

Fdo: J.A. Holgado de Antonio

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Sainete en el Partido Popular de Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 24/04/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Las cuarenta respuestas que la villa de Tórtoles da al catastro del marqués de la Ensenada  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 21/04/2025  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Bahabón de Esgueva y Napoleón Bonaparte  
  Miguel Ángel García García | 14/04/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha De parking fantasma a ruina consentida  
  Elena Abajo | 10/04/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Un problema como una casa en la Ribera del Duero y toda España  
  Elena Abajo | 03/04/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia para entender la cuestión de confianza y los presupuestos en el Ayuntamiento de Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 25/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha El misterioso acuerdo extraoficial sobre el convenio de bomberos en Aranda de Duero: ¿transparencia o manipulación?  
  Elena Abajo | 20/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Aranda de Duero se moviliza: Recogida de firmas para salvar su estación de autobuses  
  Elena Abajo | 13/03/2025  
  La Semanita