Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Blog abierto a los lectores
Volver

27
ABR.
2022
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

Conectar a las niñas de la España Rural es romper la brecha digital"

27/04/2022 13:03 | Carmen Quintanilla Barba
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog

Dicen que la economía del futuro tropieza con las brechas del pasado. Por ello conviene que hoy, en pleno siglo XXI, nos paremos a pensar en los motivos que dificultan que las mujeres sigan sin abrirse camino en la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), un sector clave para nuestra economía que aporta el 3,1% del PIB español, y crece anualmente entre un 3 y un 8%.

 

Un sector que genera más de medio millón de empleos y que es imprescindible en el nuestro día a día para realizar cualquier trámite con la gestión pública, o para acceder a determinados productos o servicios.

 

Por ello, en este Día Internacional de las Niñas en las TIC tenemos que plantear medidas y acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades en este sector y que al mismo tiempo impulsen la vocación tecnológica de mujeres y niñas para que no se queden fuera en esta revolución tecnológica que estamos viviendo.

 

La pandemia del coronavirus ha traído también un gran salto tecnológico que en otras circunstancias hubiera tardado años en producirse. Sin embargo, estos avances se están produciendo de manera desigual.

 

Para comprobarlo tan solo tenemos que mirar las estadísticas del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) que refleja que tan solo el 23%  de las personas que trabajan en el sector de las TIC son mujeres.

 

Desde AFAMMER siempre hemos sido conscientes de la importancia de empoderar y fomentar el aprendizaje en habilidades digitales de las niñas y de las jóvenes de nuestros pueblos.

 

Ellas serán las mujeres del mañana y de ellas dependerá el desarrollo económico, social y sostenible de los municipios y comarcas que las están viendo crecer.

 

Por ello desde la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del medio Rural estamos contribuyendo a la ruptura de la brecha digital que sufren nuestras zonas rurales con acciones concretas, como el programa Iluminación digital para pymes del medio rural que ha impulsado el e-commerce de 180 pymes rurales y la alfabetización digital de más de 4.000 personas en pequeños municipios.

 

Este año, comenzamos el programa  Conecta en Rural, que está dotando de habilidades digitales a muchos habitantes del medio rural español, en especial a niñas y jóvenes.

 

A través del empoderamiento en el uso de herramientas digitales estamos consiguiendo que nuestras niñas  conozcan las ventajas y oportunidades que las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación tienen a la hora de conectarlas con oportunidades laborales sin necesidad de desplazarse en el mapa; a la hora de teletrabajar sin cambiar su lugar de residencia; o cómo las TIC pueden situarlas en el mapa si deciden emprender.

 

En definitiva, trabajamos para que la falta de conocimientos en materia de TIC no sea un impedimento para nuestras niñas y jóvenes, y que cuando sean adultas apuesten por quedarse en nuestros pueblos.  Pues conectando a las niñas de la España rural rompemos las distancias geográficas y el aislamiento.

 

Pero esta conexión solo será posible si dotamos a los territorios rurales de mejores infraestructuras. A día de hoy todavía vemos como el 60% de los municipios rurales viven en zona de sombra. Es decir, no cuentan con acceso a internet de banda ancha o en caso de tenerla es defectuosa o cara.

 

Sigamos avanzando para romper esta brecha, y que no suponga un obstáculo para construir un futuro en igualdad.

 

Carmen Quintanilla Barba

Presidenta Nacional de AFAMMER - Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural

Parlamentaria de Honor en la Asamblea Permanente del Consejo de Europa

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha ¿Cómo han permitido talar el Pino centenario del jardín de la Policía Nacional?  
  Blog de nuestros lectores | 08/06/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha El puente de los desesperados  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 18/05/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha La picota  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 27/04/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Homenaje que la Asociación Cultural Alfonso en Aranda de Duero en recuerdo a José Antonio Primo de Rivera  
  Asociación Cultural Alfonso I | 25/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha ¿Qué hubiéramos hecho si talasen los árboles de nuestras riberas?  
  Alfonso Gonzalo | 14/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Carta a DR  
  Isabel Rodero Baños, Enrique Quilez Núñez y Celia Minguez Sebastián | 05/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras