Blog abierto a los lectores
Volver

15
OCT.
2024
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

El papel de las mujeres rurales, agricultoras y ganaderas, contribuye a la dinamización del territorio, la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de las tradiciones que dan identidad a nuestras zonas rurales

15/10/2024 8:13 | UCCL Burgos
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

El 15 de octubre celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural, una ocasión para visibilizar el papel crucial que desempeñan las mujeres en las zonas rurales de nuestros territorios. Según los datos más recientes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), las mujeres representan el 49% de la población rural en España, pero aún enfrentan grandes desafíos para lograr una plena igualdad de oportunidades en este entorno.

 

A pesar de su importante contribución al sector primario y a la economía rural, las mujeres solo gestionan el 30% de las explotaciones agrarias. Este dato pone de relieve una persistente brecha de género en la titularidad de las tierras y el emprendimiento rural. Además, las mujeres rurales suelen enfrentarse a mayores dificultades para acceder a recursos como financiación, formación y digitalización, lo que limita su capacidad para emprender y liderar en igualdad de condiciones​.

 

El envejecimiento de la población rural es otro problema que afecta de especial forma a las mujeres rurales que se encuentran a menudo en situaciones de vulnerabilidad por la falta de servicios básicos como la atención sanitaria, la educación y el transporte. Esta situación agrava la despoblación y dificulta la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que es especialmente complicado para las mujeres que pretenden tener su proyecto de vida en los pueblos.

 

Las mujeres rurales son esenciales para asegurar el relevo generacional en el campo y para mantener vivos los núcleos rurales más pequeños. Su papel no solo incluye la producción agrícola, sino también la dinamización del territorio, la conservación de los ecosistemas y el mantenimiento de las tradiciones que dan identidad a nuestras zonas rurales.

 

En este Día Internacional de la Mujer Rural, es fundamental que tanto el sector público como el privado refuercen su compromiso con la igualdad de género en el ámbito rural, garantizando que las mujeres rurales cuenten con los recursos necesarios para seguir siendo agentes clave en la sostenibilidad de nuestro entorno rural.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   xamoci 19/10/2024 17:46:12
 
Y el papel de los hombres que hace, lo destruye?

La sostenibilidad del mundo rural depende de la extirpacion del cancer feminista, porque esa ideologia toxica creada para destruir la sociedad (divide et impera) lleva dentro la destruccion de las familias y por tanto de la destruccion del mundo rural.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Aranda de Duero se moviliza: Recogida de firmas para salvar su estación de autobuses  
  Elena Abajo | 13/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Huele a rancio  
  Elena Abajo | 07/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia para entender qué pasa con la RPT en Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 27/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Una historia de desidia política que nos deja sin vías de crecimiento sostenibles en Aranda  
  Elena Abajo | 20/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Declaración de En Medio de Abril-Aranda de Duero  
  Blog de nuestros lectores | 03/02/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha "Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero": pasado, presente y futuro  
  Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero | 23/01/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La mano cobarde del deseado  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 07/01/2025  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Nuestra esencia profunda  
  Rafael Marín Hernando | 02/01/2025  
  Blog abierto a los lectores