|
Un año más, vecinos y amigos de Baños de Valdearados han celebrado las FIESTAS A BACO.
Las calles y placetas del pueblo se inundan de colorido y festín romano. Jóvenes, menores y mayores sacan sus túnicas y atuendos que guardan de un año para otro. Las chicas adornan sus cabezas con bellos trenzados y bucles, mientras algunos hombres se coronan con ramas de vid o laurel. Van de romanos, mientras que otros, minoritariamente, optan por vestirse de arévacos.
Desfila el dios BACO desde la Villa Romana, va engalanado con hojas de viñedos, le acompaña su sequito, triunfal sube al escenario de la fuente y deleita a la muchedumbre allí agrupada con su esperado y mítico pregón.
Juegos, espectáculos diversos de lo más variopinto, talleres artesanales, exposiciones, charlas, mercado y tabernas, todo alusivo a la época romana durante dos días de animación y diversión para todos.
Pero más allá de lo meramente lúdico y festivo, estas celebraciones deben tener un eco reivindicativo de la ciudadanía hacía los responsables públicos tanto provinciales como autonómicos frente al olvido.
Es pertinente que se reinicien ya las excavaciones arqueológicas del “YACIMIENTO Y VILLA ROMANA DE SANTA CRUZ” para lo cual se requiere de financiación pública adecuada.
Igualmente es necesario cuidar, velar y proteger nuestro Patrimonio arqueológico y cultural con medidas especiales y adecuadas a las necesidades para evitar expoliaciones y robos como las que sufrió el mosaico principal, de lo cual ahora todos nos lamentamos.
Sería plausible asignación de una partida presupuestaria para tal finalidad.
Además, considerando que el yacimiento es alusivo a Baco, el dios del vino de los romanos, tanto el Consejo Regulador de Ribera del Duero como las diferentes bodegas del Duero podrían ser los mejores patrocinadores de iniciativas en el sentido arriba mencionado, incluso de protección y tutelaje, que sin lugar a dudas redundaría en beneficios mutuos.
Continuar dando visibilidad a las riquezas de Ribera del Duero no solo por sus caldos y otros recursos como también por la recuperación y mantenimiento de su Patrimonio cultural.
Que estas propuestas no queden en saco roto, ahora es nuestro momento, sepamos recuperar nuestras raíces y ponerlas en valor.
Begoña Platero Illera
|
|