El caldero de las letras
Volver

18
MAY.
2023
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

El puente de los desesperados

18/05/2023 8:01 | Miguel Ángel Marqués Sanz
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog

Por el puente de Aranda se tiró, se tiró, se tiró el tío Juanillo, pero no sé mató, pero no se mató, pero no sé mató, por el puente de Aranda se tiró, se tiró…

¿Quién no ha tarareado este estribillo que se lleva escuchando tantas décadas en el folclore castellano, recogido en su día por el maestro Marazuela y sacado a la luz por el "Nuevo mester de juglaría"?

Algunas voces en Segovia pretenden legitimar el susodicho puente a su ciudad, en detrimento del puente Mayor de Aranda de Duero, que es al que popularmente se le relaciona con la canción. Entonces, ¿la leyenda del tío Juanillo?

Cuentan en San Martín de Rubiales que en el año 1872 nace con muy poca estatura y con alguna deformidad física Juan de la Horra Esteban, por lo que recibe el apodo de "Juanillo", traba que le va a condicionar en su infancia y en sus años de mozo y quinto, relegado a ser un cuitado de por vida.

Consciente de su desventura decide acabar para siempre con su infortunio tirándose al Duero, a su paso por San Martín. Para él, que es un hombre cabal, no es una empresa fácil. No quiere causar trastornos ni a su familia ni a sus vecinos y prefiere hacerlo lejos de su pueblo. Algunos opinan que optó por suicidarse a lo grande y decidió tirarse por el de Aranda de Duero.

De mañana parte en el correo hasta esta localidad dónde quiere cumplir su propósito. Según nos relata un vecino de San Martín, debió caer en una zona de follaje y de fango, quedando desorientado por el golpe. Los que le ayudaron a salir del río, le oían repetir continuamente:  "¿Y ahora, por dónde salgo?" Es absurdo hacer patria por una canción que se canta desde hace años en los pueblos de Castilla, en bodas, bautizos, fiestas, romerías…

La copla del tío Juanillo es una leyenda que acaeció en un pueblo de la Ribera y fue contada por ciegos en ferias y fiestas patronales, de pueblo en pueblo.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Día internacional de los buitres 2023  
  Juanjo Molina | 04/09/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Un yacimiento al dios Baco en Castilla y León  
  Begoña Platero Illera | 31/08/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Castilla se rinde en Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 29/08/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha La atalaya de Baco  
  Rafael Marín Hernando | 08/08/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha El colegio de ingenieros forestales solicita la máxima alerta frente a posibles incendios  
  Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales | 07/08/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha No hay derecho a que Aranda esté conectada con Madrid con una empresa de tan bajo nivel  
  Mercedes Dávila | 28/07/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Declaración de EN MEDIO DE ABRIL ante las elecciones generales de 2023  
  Asociación En Medio de Abril | 06/07/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha ¿Cómo han permitido talar el Pino centenario del jardín de la Policía Nacional?  
  Blog de nuestros lectores | 08/06/2023  
  Blog abierto a los lectores