La Semanita
Volver

19
JUN.
2025
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

La Diputación, donde algunos pasan el ratito

19/06/2025 12:37 | Elena Abajo
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog

En la comarca de Aranda de Duero contamos con dos diputados provinciales en la Diputación de Burgos. Uno, Ildefonso Sanz (PSOE), está liberado al 100%, lo que significa que dedica (en teoría) toda su jornada a trabajar por la provincia y percibe por ello alrededor de 62.000 euros al año. La otra, Belén Esteban, de Sentir Aranda, no tiene dedicación exclusiva, y cobra por asistencias. Y aunque podría parecer una situación de equilibrio, en realidad esconde un profundo desajuste entre lo que se espera de sus cargos y lo que, en la práctica, están haciendo.

Muchos concejales y alcaldes de la comarca de varios partidos políticos me han comentado lo mismo: no han visto a Ildefonso por sus municipios, ni en visitas de trabajo ni para interesarse por problemas reales. Y no, no hablamos de ir a fiestas a tirarse la foto. Hablamos de estar donde se necesita: donde hay un camino rural intransitable, una red de agua con amianto o cerrada desde hace años, donde se huelen chanchullos de lejos, una residencia de mayores que necesita apoyo o un proyecto de desarrollo parado por falta de apoyo técnico. La figura del diputado provincial está para eso. Para hacer de puente entre los pequeños municipios y la Diputación. Para conocer, pedir, presionar y resolver. No para figurar.

¿Y qué hace mientras tanto? Pues según nos cuentan desde su entorno, está "en comisiones". Una forma elegante de decir que está en reuniones internas, muchas veces desconectadas de las necesidades reales de nuestros pueblos. Resulta paradójico que alguien que no ha gestionado nunca un pequeño municipio, ni mediano, ni grande, que no ha tenido que lidiar con los problemas diarios del medio rural, sea quien nos representa. Porque, sinceramente, tener un merendero en el campo no te convierte en defensor de la España vaciada.

Como se dice en nuestra tierra: "Donde no hay harina, todo es mohína". Y es que da la sensación de que Ildefonso está más interesado en mantener su silla que en salir al terreno. En cobrar a fin de mes que en rendir cuentas. En estar en la foto que en ponerse las botas y caminar por los caminos rotos de nuestros pueblos. Su papel, lejos de ser el de un representante activo, se parece más al de un funcionario del protocolo, siempre presente en lo superficial y ausente en lo fundamental.

La crítica no es gratuita ni partidista. De hecho, en el inicio de la legislatura, sólo el grupo municipal Sentir Aranda cuestionó hasta su propia representación dejando claro que la diputación debía nutrirse de representantes comarcales y que desde la agrupación intentarían poner a una representante que había tenido contacto previamente con zonas rurales, pero solicitando otros mecanismos.

Internamente dentro del PSOE había personas con amplia experiencia en ayuntamientos rurales, de muchas legislaturas, con conocimiento profundo del terreno, con ganas de trabajar por la comarca. Pero, ya se sabe: el cargo pesa más que la experiencia. Y el sueldo, más que el compromiso, sin nombrar el amiguismo a la hora de votar internamente.

Mientras tanto, la Diputación sigue funcionando como un ente lejano, donde pocos saben qué se cuece, qué se decide o cómo se invierte. Y eso también es responsabilidad de quienes nos representan (de ambos) . Porque podrían informar, rendir cuentas, hacer públicas sus visitas y gestiones. Pero no lo hacen. Los pueblos necesitan atención. Necesitan carreteras arregladas, servicios sociales decentes, apoyo técnico, acceso a internet, planes de empleo juvenil, vivienda asequible. Y eso pasa por tener representantes que conozcan la tierra, que la pateen, que la escuchen. No por tener políticos que se sientan en despachos a esperar a que suene el teléfono.

La Diputación no está para repartir cargos ni sueldos. Está para hacer provincia. Y si nuestros diputados no lo entienden, tal vez lo que sobra no son recursos, sino algunos nombres en la lista. Porque, como bien dicen los mayores del lugar: "El que algo quiere, algo le cuesta", y hasta ahora, cuesta encontrar el rastro del trabajo más allá de la moqueta del despacho.

Dejo una pequeña reflexión, menos fotos y más trabajo. Menos protocolo y más carretera. Porque mientras algunos hacen oposición desde la trinchera y otros gobiernan desde la distancia, nuestros pueblos siguen esperando respuestas. Y ya va siendo hora de que lleguen.

 

 

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   nadalié 20/06/2025 22:32:23
 
Eso pasa tambien a nivel nacional/ la Ayuso se queja del Eusquera y es mas franquista quel papa/ que se quede en madrid aupandola no echando pestes por toda españa e internacionalmente por donde va. Es todo un puro teatro de los políticos que no se ganan su sueldo y viven a cuenta de 4 tontos y tontas que les votan. España/la region/la provincia y localmente comarcas y municipios somos plurinacionales e europeos. Y del mundo. Y todavia no se dan cuenta los politicos y algunos periodistas del regimen. Asi nos va.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Gatawo 07/07/2025 23:05:38
 
Da la sensación de que algunos se aseguran el futuro en la diputación a base de cargos electos que tenían asegurado conseguir y luego apenas se dejan ver por las administraciones donde fueron votados. El caso más evidente: el presidente. Maneja el partido desde el sillón más alto de la provincia, coloca a sus amigos y amigas y que mágicamente acaban en los titulares de ciertos medios y en micrófonos muy concretos… Todo muy previsible. Muy estilo PP.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha La Diputación, donde algunos pasan el ratito  
  Elena Abajo | 19/06/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Tradición o trampa  
  Elena Abajo | 05/06/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia ciudadana: Entendiendo el presupuesto 2025 de Aranda de Duero y las alegaciones.  
  Elena Abajo | 29/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Mi barrio es el mejor! (Comunicado de los vecinos de Santa Catalina).  
  Asociación de vecinos de Santa Catalina | 27/05/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Los barrios que siguen tirando del carro  
  Elena Abajo | 22/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Que nadie se engañe: no se puede arreglar Aranda en dos días (ni en dos años)  
  Elena Abajo | 15/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Emprender en Aranda de Duero: solo para valientes  
  Elena Abajo | 08/05/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha ¿Y si usaran su alianza para construir, no para destruir?  
  Elena Abajo | 03/05/2025  
  La Semanita