Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Mirando por nuestra salud
Volver

9
NOV.
2017
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

Críticas

09/11/2017 23:20 | Virginia Pecharromán
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
A nadie nos gusta que nos critiquen los demás, sin embargo somos expertos en la autocrítica.

A nadie le gusta que le critiquen en esta vida. Hay diferentes tipos de críticas, las dañinas o destructivas y las que llamamos con orgullo, constructivas. Las primeras aparecen por el placer de hacer daño gratuito  al otro y las segundas tienden a unir posturas y promover actitudes de mejora.

Por una parte, las personas solemos sacar defectos a los demás, a veces con un fin concreto, otras veces, sin ninguna intención. Cuando sacamos un defecto es porque vemos en el otro algo incorrecto, algo deficitario o algo por lo que peca en exceso. Pero claro,  todo esto es visto bajo el filtro de la persona que observa. Esa persona a veces ve solo una parte del todo, porque desde otro punto  de vista quizá sería diferente. Esto ocurre porque el que saca el defecto mide desde su nivel, desde sus espectativas y también, por qué no, sus propios defectos. Es decir, la persona que saca una pega a otra, si mirase hacia sí misma, tendría mucho que callar, o qué decir también. Es cierto que cuando una persona detecta una carencia en otro es porque en su ser también existe algún problema con ese aspecto. Por eso sería bueno andarse con ojo al realizar críticas sobre otros, porque podemos quedar evidenciados. Este hecho, a su vez, podría servirnos de ayuda y aprender de su esencia. Si cuando uno mismo nos fijamos en los fallos de otro y pensamos en lo que no nos gusta, podemos hacer un ejercicio de introspección. Se trata de repasar en nosotros mismos y nuestra persona si ese aspecto funciona bien o precisamente, me estoy fijando en aquello que yo también tengo que mejorar.

Por otro lado,una vez  hecho este ejercicio, podemos realizar eso sí unas mejores críticas constructivas a los demás. Éstas estarán basadas en nuestra propia experiencia y mejora continua, o kaizen. Así que la próxima vez que te sorprendas criticando a alguien, hazte un escaneo personal y mejorate a ti mismo.

Al mejorarte y transmitir tu experiencia, puedes aconsejar a otros a mejorar esos defectos de la misma manera. Está demostrado que las críticas constructivas traen mejoras a corto plazo, sobre todo en el trabajo en equipo o en el clima y ambiente familiar y social. 

Por otra parte, sentirse criticado es una sensación que a nadie le gusta. A veces ponemos en nuestra mente ideas y críticas que pensando que las piensan las demás a cerca de nosotros, no son sino una autocrítica. Las personas nos criticamos a nosotras mismas en aquello que no nos gusta de nosotros, en aquello que daña nuestra autoestima. La autocrítica es muy dañina y el ser dañado es uno mismo. Una autocrítica sana puede hacernos mejorar, si es constructiva. Pero si las autocríticas son constantes , nos pueden llevar por el camino de la amargura. A veces, esas frases dichas a uno mismo, son aquellas cosas que nos han repetido, una y otra vez, cuando éramos pequeños y se nos han quedado grabadas. Otras veces son cosas que reconocemos como defectos y nos autoexigimos a cambairlos. Así que las autocríticas en dosis justitas son buenas animadoras a mejorar nuestra personalidad.

Seamos críticos con nosotros mismos o con los demás es cosa de mejora continua, pero en su justa medida. Si somos demasiado críticos podemos dañar a los demás y a nosotros mismos. 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Desfachatez  
  Lidia Gutiérrez | 21/02/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Tortilis, un cruce de caminos  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 16/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Aprovecha cada momento  
  Lidia Gutiérrez | 05/12/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La invitada de diciembre  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Españoles, el Morcilla Comedy NO ha muerto.  
  Morcilla Comedy | 28/11/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Un homenaje para Rosalinda  
  Juan José Gutiérrez | 11/10/2022  
  Blog abierto a los lectores