Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Mirando por nuestra salud
Volver

10
DIC.
2019
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

FELICES RISAS Y BUEN HUMOR

10/12/2019 12:43 | Virginia Pecharromán
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
La risa es muy importante en nuestras vidas y nos aporta muchos beneficios. Podemos aprender a sacarle partido al buen humor.

Hoy en día nos hemos vuelto muy serios, lo vemos todo con mucho catastrofismo y estamos oscureciendo nuestras vidas, tiñéndolas de pesimismo. No hay más que ver los telediarios, basados únicamente en casos cada vez más penosos. Menos mal que existen los programas, que nos hacen ver las mismas noticias, desde el punto de vista más cómico. A esto tenemos que aprender a llegar en nuestras vidas, saberle dar la vuelta y verlo de otro modo.

Al impartir talleres de risoterapia, compruebo que las personas estamos deseosas de reírnos, de pasar buenos ratos y necesitamos reírnos todos los días. No se trata de sólo reír, también hay que llorar. Las dos circunstancias son igual de necesarias, incluso a veces se dan a la vez, lloramos de la risa o reímos con tristeza al llorar. Y es que en el fondo son dos mecanismos parecidos: los dos nos hacen soltar cantidades de cortisol, que es la hormona del estrés, y nos relajan.

¿Sabías que un minuto de risa, equivale a 45 minutos de relajación? Al reír, nuestro cerebro segrega endorfinas, que son las encargadas de hacernos sentir ese bienestar general. Por eso se dice que la risa nos calma los dolores, como si fuera un analgésico. Además, reír adelgaza y rejuvenece. Cuando reímos movemos muchísimos músculos, solo en la cara, unos 400. Y si nos reímos a carcajadas intervienen muchos músculos del pecho y el abdomen, un total de unos 800 músculos. ¡Y no salen más arrugas por reírnos!, al revés, se estira y tonifica nuestra piel al ejercitarla.

Deberíamos reírnos como mínimo tres veces al día. Por la mañana al despertarnos, y vernos en el espejo, en vez de decirnos lo mal que nos vemos, podemos reírnos de nuestro aspecto mañanero. Después de las comidas, en las sobremesas, que hay que retomar, apagando las televisiones. Es un buen momento para contar sucesos cotidianos que nos hagan reír. Haremos mejor la digestión, y aquello que por la mañana ha sido una tragedia, ahora es un chiste al contarlo. Por la noche, es bueno reírse antes de irse a dormir, porque relaja y conciliamos mejor el sueño. ¿Cómo me voy a reír, yo sólo? Hoy en día hay muchos programas nocturnos que provocan la risa, o una serie, una película, también la radio. Y si no, recordando cualquier anécdota graciosa del día que termina. Y si tengo a alguien con quien hacerme cosquillas, mucho mejor.

Además de reírse, el arte de tener buen humor en nuestras vidas, no es sólo eso. Se trata como os decía al principio de cambiar la perspectiva en la que vemos las cosas. Normalmente, nos pasa con el tiempo, que vemos las cosas de otro color. Pues tenemos que entrenarlo para ser capaces de hacerlo en el momento, o por lo menos en el mismo día. Algo que nos pasa serio y que le damos mucha importancia, empezar a verlo más alegremente y no prestarle tanta atención como a otras cosas más importantes de la vida. Ya lo sabéis, a veces por algo que nos atormenta, nos perdemos un montón de cosas.

Probablemente aquello que decimos, que no nos deja dormir, es porque queremos que se resuelva, que no nos moleste y no nos ocupe espacio en nuestra mente. Y cuanto más pensamos esto, más sucede. Es como decir “no pienses en un elefante rosa”, que ya lo estás pensando al decirlo. Por eso, en vez de hablar con los demás de nuestras tragedias, sería mejor hablar de nuestros logros diarios, que son muchos. Y si hablamos de alguna tragedia, intentar contarla como un chiste, eso nos ayudará a descatastrofizarlo. Es algo parecido a cuando observamos a nuestro alrededor una catástrofe mayor, que lo nuestro, vemos que no era tan importante. O como si a nosotros mismos, nos pasa algo más grave, que lo pequeño ya no es para tanto. Pues se trata de saber verlo, sin que tengan que pasar cosas peores. Al revés, dándole un toque de humor, como si se lo oyéramos contar a un monologuista, por ejemplo, o a un personaje de dibujos animados. Haced la prueba, eso hace que se le baje el volumen al problema. Además, os invito a ayudar a los demás a ver el lado cómico de sus problemas, en vez de echar más leña al fuego. Así cuando nos lo hagan ver a nosotros será más fácil. Y nos tendremos que reír no tomárnoslo a mal, ja ja ja ja…

Visita mi blog personal: http://vivirlapsicologia.wordpress.com

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Desfachatez  
  Lidia Gutiérrez | 21/02/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Tortilis, un cruce de caminos  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 16/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Aprovecha cada momento  
  Lidia Gutiérrez | 05/12/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La invitada de diciembre  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Españoles, el Morcilla Comedy NO ha muerto.  
  Morcilla Comedy | 28/11/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Un homenaje para Rosalinda  
  Juan José Gutiérrez | 11/10/2022  
  Blog abierto a los lectores