Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Mirando por nuestra salud
Volver

18
DIC.
2018
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

RECUPERANDO LA NAVIDAD

18/12/2018 11:38 | Virginia Pecharromán
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
Necesitamos recuperar nuestros valores humanos. Estamos cegados con lo que hacemos sin expresar lo que sentimos.

A la mayoría de las personas ya no nos gusta en lo que se ha convertido la Navidad. Estamos hartos del consumismo, pero, por otro lado, no dejamos de consumir. Y qué podemos hacer, si nos lo meten por los ojos todos los días en los anuncios. Ya hemos intentado dejar de consumir tanto, pero finalmente, no lo conseguimos. Es como funciona hoy el mundo y es difícil frenarlo.

Somos humanos y la humanidad no debe desaparecer. Es decir, el consumismo no debe hacernos tan fríos, ni tan poco amables. Los valores humanos tenemos que recuperarles. El amor a los demás por encima de todo. En esta época del año, en la que tenemos la suerte de poder volver a ver a la familia, no hacemos más que quejarnos de los que no podemos soportar. Hay que vivirlo como un reto, precisamente aquella persona con la que peor me llevo de la familia, este año voy a intentar acercame a él y comprenderle un poco más. Con los amigos lo mismo, en vez de evitar a quien no aguanto, puedo intentar acortar distancias para mejorar la relación.

¿Por qué y desde cuándo, los adultos hemos dejado de hablarnos con el corazón y solo hablamos tonterías sin importancia, con las que rellenamos nuestros días grises? Me refiero a que hemos dejado de decirnos cosas importantes: “¿Cómo te encuentras hoy? ¿Me has echado de menos? ¿Me quieres? Yo te quiero y te he echado mucho de menos”. Ahora nuestras conversaciones son: “¿Has encargado ya el pavo? ¿Te has acordado de comprar algo para tu abuela? ¿Vendrás pronto para cenar?” En realidad, estos mensajes tienen el mismo transfondo, nos echamos de menos, pero no lo decimos. Eso sí por las redes sociales ponemos un montón de frases que nos gustan y que dicen mucho, pero seguimos diciéndolo indirectamente, mediante mensajes que otros escriben.

Todos queremos vernos más, nos hemos emocionado reenviando un anuncio que este año nos pone los pelos de punta, diciendo lo poco que nos veremos en nuestra vida con nuestros seres queridos. Nos anima a vernos más, y aún así nos cuesta llamar, nos cuesta quedar y realmente vernos con quienes deseamos hacerlo. Siempre decimos: “a ver si quedamos”, y se pasa el tiempo con nuestras rutinas diarias sin haber quedado. También tenemos que hablarnos más, hoy en día con los mensajes lo solucionamos todos. Hay que coger el teléfono y escucharnos o vernos por videollamada para observar las expresiones de los demás.

En estos días os animo a buscar dentro de nosotros esos sentimientos y sacarlos afuera, expresarlos, decirlos y realizarlos. Así es como somos, la humanidad que nos caracteriza y que el día a día apaga y esconde. Es época de sentir lo que las canciones dicen y hacerlo realidad, decirlo nosotros y hacer partícipes a los demás.

Elige tu canción de Navidad y hazla realidad. Sigue consumiendo, pero en compañía de los tuyos y de los que no son tan tuyos. Es decir, en el comercio cuando compras, las conversaciones de cómo va a preparar una ese besugo. Dejar de quejarnos porque una persona se metió antes en la cola y me hace perder unos minutos. En las actuaciones navideñas, disfrutando con desconocidos de la misma música, de las mismas emociones. Y en casa con los que más quieres. Y si estás solo o tienes que trabajar, busca con quién estar contento. Y si es contigo mismo busca la manera de disfrutarlo igual.

Os hago llegar mi personal carta a los Reyes Magos de este año:

“Queridos Reyes Magos: deseo que el oro que traéis se convierta en amor para todas las personas; que el incienso se esparza en forma de risas por todo el mundo; y finalmente, la mirra, que sirva para aumentar la tolerancia entre nosostros  y que todos vivamos en paz.”

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Lee sobre otros temas en mi blog personal: http://vivirlapsicologia.wordpress.com

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Desfachatez  
  Lidia Gutiérrez | 21/02/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Tortilis, un cruce de caminos  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 16/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Aprovecha cada momento  
  Lidia Gutiérrez | 05/12/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La invitada de diciembre  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Españoles, el Morcilla Comedy NO ha muerto.  
  Morcilla Comedy | 28/11/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Un homenaje para Rosalinda  
  Juan José Gutiérrez | 11/10/2022  
  Blog abierto a los lectores