Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Sapiens Coaching
Volver

16
AGO.
2017
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

EMOCIONES: ¿CÓMO SABES LO QUE SIENTES? EL APASIONANTE Y POCO CONOCIDO UNIVERSO DE LAS EMOCIONES

16/08/2017 12:05 | Maximino García Vicente
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
Idealmente el nombre que das a tus emociones, debería corresponderse con la experiencia que estás nombrando, pero no siempre es así.

En la película de animación titulada “Del Revés”el tema central es la vida emocional de una niña,Riley, hasta la adolescencia. Algo que se plantea en el film es esa idea de que las emociones básicas, en este caso alegría, tristeza, miedo, ira y asco, están presentes prácticamente desde el nacimiento y no sólo eso sino que además están al mando de “la consola central” y por tanto gobiernan la vida de Riley. 

Asimismo, muchas personas piensan que las emociones gobiernan su vida, otras por el contrario aspiran a liderarse a sí mismos y eso incluye liderar su vida emocional. Esta sección de “Sabiduría Emocional” en la que voy a tratar las emociones desde una perspectiva funcional, está enfocada en esa dirección y distinguir de que emoción se trata es fundamental.

Estaremos abordando las emocionesdesde una perspectiva global, cómo están funcionando en nuestra vida en conjuto. De este modo si son una respuesta certera al mundo, aunque sean incómodas en el momento, son útiles. Si sientes miedo como respuesta a una amenaza real en el mundo, la respuesta  no sólo es acertada, además es útil a pesar de la incomodidad.Desde esta perspectiva, una emoción no es ni buena ni mala, ni positiva ni negativa. Nos interesa cómo está funcionando y cómo hacerla funcionar óptimamente. Por eso no es cuestión de controlarlas y menos aún de  deshacerse de ellas.

Cuando sientes miedo por ejemplo, ¿cómo sabes que es miedo? ¿cuándo te diste cuenta por primera vez de que eso era miedo? ¿Sabrías diferenciar entre excitado y ansioso o nervioso?.

Puede que tengas cierta confusión, al fin y al cabo para algunas personas no son muy distintas en cuanto al sentir.  De hecho muchos de nuestros sentires se localizan en zonas muy próximas en el cuerpo (pecho, estómago, frente, nuca….).

Cuando somos niños no disponemos de muchos recursos lingüísticos para poner en palabras lo que sentimos, por ello los primeros nombres para nuestras emociones suelen proceder de lo que nos dicen nuestros padres y/o educadores y pueden ser atinados o no.

En tu primer día de cole sientes algo en el estómago y tus padres te dicen que estás nervioso, pero podrían estar equivocados. Luego, es probable que cada vez que sientas algo similar lo llames de la misma manera, pero es posible que no sea lo mismo y si lo es, seguramente no se sienta de la misma manera siempre. Nombrarla igual da un aspecto estático a las emociones que es irreal.

De manera que si lo llamamos nervioso o ansioso, obraremos en consecuencia. Pero, ¿qué pasaría si fuese, excitado? Seguramente tu manera de organizarte para responder al mundo sería muy diferente aunque el sentir que acompaña a cada una de esas etiquetas quizás no lo sea tanto.

Un buen día vas a tu primera entrevista de trabajo y empiezas a notar una sensación en la zona del estómago. Si te orientas a responder desde el miedo en lugar de desde la excitación es probable que el resultado sea diferente. No lo habrán causado tus emociones sino tú respondiendo al mundo de una forma emocionalmente inadecuada.

Podría parecer trivial el nombrar a las emociones correctamente. Lo que pasa es que inconscientemente damos sentido al lenguaje y nuestra conducta suele ser consistente con el significado que damos a las palabras.

 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha El puente de los desesperados  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 18/05/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha La picota  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 27/04/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Homenaje que la Asociación Cultural Alfonso en Aranda de Duero en recuerdo a José Antonio Primo de Rivera  
  Asociación Cultural Alfonso I | 25/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha ¿Qué hubiéramos hecho si talasen los árboles de nuestras riberas?  
  Alfonso Gonzalo | 14/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Carta a DR  
  Isabel Rodero Baños, Enrique Quilez Núñez y Celia Minguez Sebastián | 05/04/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Desfachatez  
  Lidia Gutiérrez | 21/02/2023  
  Blog abierto a los lectores