Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Sapiens Coaching
Volver

25
JUL.
2017
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

¿Automotivación o subidón?

25/07/2017 10:42 | Maximino García Vicente
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
Lo que me ha maravillado siempre es el poder que tiene el sentido del deber para movernos a actuar. Hacer una tarea porque es nuestro deber.

Piensa por un momento en nuestros lejanos ancestros. Hace 100.000 años en un asentamiento de homo sapiens preparándose para salir a cazar un gran mamífero. Las mujeres diciendo frases motivadoras a los cazadores del grupo: ¡ánimo que podéis hacerlo! ¡Sois grandes, sois los mejores!!.......

Desde mi punto de vista hay demasiada pamplina con esto de la motivación.

Durante mi juventud reflexionaba cuando veía levantarse a mis padres todos los días del año de madrugada para atender al ganado. Independientemente del clima o de su estado de salud. Sin aspavientos. Con la serenidad propia de la responsabilidad.

Lo que me ha maravillado siempre es el poder que tiene el sentido del deber para movernos a actuar. Hacer una tarea porque es nuestro deber.

En mi opinión, en el mundo del management, tiende a dársele una importancia excesiva a la motivación, hasta el punto de presentarla como algo realmente necesario para que las personas hagamos las cosas. No es verdad. Piensa si no en todo lo que haces a lo largo de un día normal sin necesidad de estar motivado. ¿Acaso desayunas motivado, te aseas motivado, conduces o vas en el metro al trabajo motivado .....?

Hay muchas cosas que hacemos porque hay que hacerlas, sin ningún extra de ánimo necesario.

Algo  que me sorprende cuando se habla de motivación es que generalmente se hace referencia a una especie de estado de euforia, una especie de subidón que te pone en marcha y que corresponde más con activación que con motivación propiamente dicha. Adrenalina pura.Al menos es lo que observo en muchos de los cursos y conferencias de la llamadas “motivacionales”.

Es como un extra de confianzapara hacer las cosas, pero la confianza de manera aislada puede ser peligrosa. La confianza idealmente debe estar equilibrada con competencia, con preparación. De lo contrario es como la felicidad por drogas, tienes un buen sentir que no se basa en la realidad de tu vida, es artificial.

La motivación para hacer algo, tiene que ver con tus motivos, con tus razones.  También está relacionada con lo que consigues. Por eso es siempre automotivación, porque tiene que ver contigo, con tus deseos, sueños, anhelos…depositar esta fuerza motriz en agentes externos es poco sostenible a mi juicio.

De manera que si tienes motivos para hacer algo y obtienes beneficios significativos de hacerlo,será más fácil que te pongas a la tarea. Pero tendrás que dedicarte a ello el tiempo suficiente y con la intensidad apropiada para finalizar con éxito. Eso tiene que ver con gestionarte. Si abandonas antes podrás decir que te falto motivación pero no es cierto, empezaste con ella. Lo que te faltó es capacidad para echar el resto, para perseverar.

Otro asunto es que si de entrada no tienes interés, poco hay que hacer al respecto. Lo menciono porque encuentro personas que postergan sus proyectos debido a que en teoría les falta motivación pero realmente lo que les falta es el interés necesario de entrada, simplemente es una bonita idea….

Lo interesante aquí es no contemplar la motivación de manera aislada sino como parte de un conjunto de eslabones que tienen que estar presentes si queremos conseguir lo que nos proponemos. En caso contrario nos arriesgamos a perder el tiempo tratando de conseguir la motivación necesaria cuando sería más eficiente centrarnos en otros temas…….

Sígueme en http://sapiens.coach/

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha Agua milagrosa  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 10/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha El origen de los fueros de Tórtoles  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/03/2023  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Desfachatez  
  Lidia Gutiérrez | 21/02/2023  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Tortilis, un cruce de caminos  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 16/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Aprovecha cada momento  
  Lidia Gutiérrez | 05/12/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La invitada de diciembre  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 01/12/2022  
  El caldero de las letras  
Flecha Derecha Españoles, el Morcilla Comedy NO ha muerto.  
  Morcilla Comedy | 28/11/2022  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha Un homenaje para Rosalinda  
  Juan José Gutiérrez | 11/10/2022  
  Blog abierto a los lectores