Volver

5
ENE.
2019
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

Hoy para cenar: microplástico al horno

05/01/2019 11:40 | Isa Martínez
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
La palabra microplástico ha sido elegida como la palabra del año 2018.

Los microplásticos son bolitas de plástico diminutas (menos de 5 mm) y son prácticamente indestructibles.

La palabra microplástico ha sido elegida como la palabra del año 2018.

Los microplásticos son bolitas de plástico diminutas (menos de 5 mm) y son prácticamente indestructibles.

Como en todo lo relacionado con el medio ambiente, la suma de muchos pocos hacen un mucho, por eso me gustaría que, en la medida de lo posible, cada persona aporte (o aparte) su granito (de plástico).

Quizás, muchos de vosotros no sepáis que los exfoliantes faciales, capilares y corporales llevan como ingrediente principal, o agente exfoliante estos microplásticos (hasta el 90% de su composición). Al usarlos, los restos (indestructibles) bajan por el desagüe y caen a la red de alcantarillado donde en la mayoría de los casos no  son bloqueados debido a su tamaño, por los sistemas de filtración. Éstos pequeños plásticos llegan a los océanos donde las especies más pequeñas los ingieren confundiéndolos con comida, las especies más grandes se comen a las más pequeñas y por último nosotros nos comemos a esas especies por lo que esos microplásticos llegan a nuestro organismo.

Tal vez estés pensando que habitualmente tú no exfolias ni tu piel ni tu cabello, pero seguro que sí que te cepillas los dientes y hasta tres veces al día, así que multiplica esa cantidad por cada una de las personas del planeta, porque sí, las pastas de dientes también tienen en sus ingredientes cantidad de estos microplásticos.

Desde aquí, te animo a consumir únicamente productos cosméticos que no lleven estos microplásticos y que usen como partículas de arrastre otro tipo de “granos”, como son azúcar moreno, granos machacados de café, pipos de albaricoque micronizado, garbanzo, etc.

En este enlace os dejo 15 ejemplos de exfoliantes naturales sin microplásticos: https://organics-magazine.com/15-exfoliantes-naturales-sin-microplasticos/

Y si esto no te convence, siempre puedes hacer tus exfoliantes de manera natural y casera: https://youtu.be/aIOOcG_NvhI

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Arandin0 17/01/2019 14:50:23
 
fjrigjwwe9r5comentariosBlog:comentario
Hasta ahora no se ha tenido mucho en cuenta lo que suponen los microplásticos, pero por como lo indicas creo que va a ser un tema candente los próximos meses ya que tendrán que buscar una solución porque sino acabaremos los humanos llevandonos a la boca un producto originario del petróleo que bueno para la salud no es precisamente y que seguramente se quede alojado en nuestro cuerpo a modo residual... Mal asunto si.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha El misterioso acuerdo extraoficial sobre el convenio de bomberos en Aranda de Duero: ¿transparencia o manipulación?  
  Elena Abajo | 20/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Aranda de Duero se moviliza: Recogida de firmas para salvar su estación de autobuses  
  Elena Abajo | 13/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Huele a rancio  
  Elena Abajo | 07/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia para entender qué pasa con la RPT en Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 27/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Una historia de desidia política que nos deja sin vías de crecimiento sostenibles en Aranda  
  Elena Abajo | 20/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Declaración de En Medio de Abril-Aranda de Duero  
  Blog de nuestros lectores | 03/02/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha "Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero": pasado, presente y futuro  
  Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero | 23/01/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La mano cobarde del deseado  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 07/01/2025  
  El caldero de las letras