Volver

8
JUN.
2019
 
 
Flecha Izquierda   Flecha Derecha

Lo natural es sudar

08/06/2019 23:45 | Isa Martínez
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Blog
En este post os quiero hablar de un desodorante natural muy económico, duradero y completamente respetuoso con el medio ambiente

Llega el verano y con él,  el calor y el incómodo exceso de sudoración.
En este post os quiero hablar de un desodorante natural que además de ser muy económico y duradero es amigo del medio ambiente

Antes de nada quiero aclarar que como digo en el título, lo natural es sudar.

La sudoración es una función fisiológica, necesaria para nuestro organismo. Al sudar...

  • Eliminamos sustancias de desecho y toxinas.
  • Logramos mantener el pH de la superficie corporal.
  • La capa córnea de nuestra piel se mantiene hidratada.
  • Regulamos la temperatura corporal.

Hay que recordar que el sudor como tal, es inodoro (no tiene olor) y son las bacterias que habitan en nuestra piel las que producen el mal olor cuando descomponen las secreciones del sudor (agua, minerales y toxinas de deshecho)
También es interesante saber que este olor cambia durante las épocas de nuestra vida siendo inexistente en la infancia, alcanzando su máximo apogeo en la pubertad y volviéndose a ralentizar durante la vejez

Mineral de alumbre: desodorante natural.

El mineral de alumbre se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalizada. Esta piedra desodorante ya era conocida por los romanos por sus cualidades cicatrizantes y bactericidas siendo usada por ellos como desodorante puesto que no contiene alcohol, no tiene perfume, no lleva ninguna sustancia química tóxica y además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajosa y tiene un efecto duradero a lo largo del día.

Modo de uso:

La piedra de alumbre se aplica mojándola bajo el grifo o aplicándola sobre la piel  limpia y húmeda y frotándola suavemente sobre la piel durante unos 5 segundos.
La OCU aconseja aplicar cualquier tipo de desodorante por la mañana sobre la piel limpia, retirarlo por la noche, lavar bien las axilas para no tener los poros obstruidos demasiado tiempo y usar ropa que deje transpirar la piel como puede ser la ropa de algodón.

Dependiendo del tamaño, una piedra de alumbre nos puede durar entre 2 y 4 años, y su precio rondar entre los 5 y los 10 euros

Debemos diferenciar entre La piedra de alumbre sintética se identifica con la denominación de «ammonium alum» y se fabrica con sal de amonio.
La piedra de alumbre natural se corresponde con la denominación de «potassium alum»

Otros Usos:

  • Cicatrizante de heridas e irritaciones
  • Calmante tras el afeitado
  • Aliviar picaduras de insectos
  • Limpieza de ropa
  • Tratamiento de llagas

Os dejo este enlace con numerosos tipos de piedras de alumbre para comprar: https://www.amazon.es/s?k=alumbre+piedra&hvadid=80814135977172&hvbmt=bb&hvdev=c&hvqmt=b&tag=bingamazonest-21&ref=pd_sl_7cc889t6wm_b


Enlace/Archivo
comprar Enlace
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 

Blogs

Publicaciones

Últimos Post

Flecha Derecha El misterioso acuerdo extraoficial sobre el convenio de bomberos en Aranda de Duero: ¿transparencia o manipulación?  
  Elena Abajo | 20/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Aranda de Duero se moviliza: Recogida de firmas para salvar su estación de autobuses  
  Elena Abajo | 13/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Huele a rancio  
  Elena Abajo | 07/03/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Manual de supervivencia para entender qué pasa con la RPT en Aranda de Duero  
  Elena Abajo | 27/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Una historia de desidia política que nos deja sin vías de crecimiento sostenibles en Aranda  
  Elena Abajo | 20/02/2025  
  La Semanita  
Flecha Derecha Declaración de En Medio de Abril-Aranda de Duero  
  Blog de nuestros lectores | 03/02/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha "Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero": pasado, presente y futuro  
  Amigos de las Marzas en la Ribera del Duero | 23/01/2025  
  Blog abierto a los lectores  
Flecha Derecha La mano cobarde del deseado  
  Miguel Ángel Marqués Sanz | 07/01/2025  
  El caldero de las letras