140.000 euros para arreglar el tejado de la ermita de San Isidro

El plazo de ejecución previsto es de 3 meses

04/11/2022 13:48 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El Ayuntamiento de Aranda de Duero acaba de publicar la licitación para contratar los trabajos necesarios para arreglar el tejado de la ermita de San Isidro situada en la carretera de Sinovas. Para ello cuenta con una partida de 140.000 euros a lo que se suma el IVA.

Fue en primavera cuando se procedió a eliminar el falso techo de este inmueble municipal, pero se descubrió que el problema era más grave y que toda la cubierta se encontraba en mal estado siendo necesario remplazarla. Ahora, una vez dispuesta la partida necesaria, los trabajos para estos arreglos se licitan, para lo que las empresas cuentan de plazo hasta el 23 de noviembre para presentar sus ofertas.

El propio pliego indica que el plazo de ejecución será de 3 meses como máximo, por lo que se prevé que la próxima festividad de San Isidro, el 15 de mayo de 2023, la ermita pueda abrir sus puertas.

El pliego para la contratación indica que, además de la cubierta, se encuentran en mal estado los muros de carga. La estructura de madera en la que apoya la cobertura se encuentra en muy malas condiciones, a lo que se añade que su diseño provoca esfuerzos laterales sobre los muros de carga, generando enormes grietas que pueden causar incluso la caída del edificio. Empeora la situación la presencia de huecos en el muro que provienen de construcciones adosadas.

La ermita de San Isidro se acabó de construir en 1722. En 1758 se construyó un nuevo retablo, pero las tropas francesas la ocuparon durante la Guerra de la Independencia acabando como pastos de las llamas, derrumbándose el techo. Se renovó la cubierta siete décadas después, se renovó la cubierta, pero la falta de mantenimiento en este inmueble ha provocado que en la actualidad se encuentre en mal estado.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
9 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Tuvieja 04/11/2022 14:47:57
 
Ya sabe cuánto tiene que desembolsar el arzobispado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   wibece 04/11/2022 15:03:06
 
Esa ermita es de titularidad pública, o se la anexó la iglesia como otros tantos miles de edificios que no eran suyos?

Qué hace el ayuntamiento pagando algo que no es nuestro?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Pico y Pala 04/11/2022 17:23:41
 
Seguro que la archidiócesis encuentra presupuestos más ajustados...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   opino 04/11/2022 18:20:00
 
Wibece, tengo entendido por otros artículos, que esta ermita y la de S Pedro, son del ayuntamiento por que a la iglesia no le interesó. Date cuenta que económicamente hablando son una ruina física y económica.

Yo pienso que estos centros religiosos quienes tienen que hacerse cargo de ellos son los creyentes.Ellos, los cofrades y otros creyentes, son los que tienen que aportar su dinerito, y no sacarlo de mis impuestos con la escusa de la "cultura o la costumbre".

Si son titularidad del Estado, se tiene que hacer una auditoría para saber si son interesantes mantenerlos.

Creo que el barrio de Santa Catalina, se llama así por que en tiempos hubo una ermita dedicada a esta Santa, que ya no existe. Que antiguamente había ermitas sacadineros por todas las esquinas, mas que habitantes. Ahora, afortunadamente los centros religiosos van acordes con el número de creyentes que tienen. Y si no tienen, se abandonan y se convierten en lo que son hoy día una ruina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   SEÑOR MARAVILLA 04/11/2022 19:02:48
 
AQUI EN ESTE AYUNTAMIENTO HASTA POR CAMBIAR TE COBRAN 1000 EUROS,QUE VERGUENZA
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   SEÑOR MARAVILLA 04/11/2022 19:03:24
 
QUERIA DECIR QUE HASTA POR CAMBIAR UNBNA BOMBILLA TE COBRAN 1000 EUROS
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   chema.lillo777 06/11/2022 18:12:11
 
120.000 eu por arreglar un tejado, 800.000 eu por hacer un edificio anexo a la comisaria de policia,supongo que el terrenon sera del ayuntamiento, lo cual quita un importe importante a la operacion como es la compra del terreno. 800.000 EU es una autentica tomadura de pelo por decirlo suavemente, vuelvo a repetir que sin la compra del terreno con ese dinero se construirian 4 chalet de lujo, El dinero publico parece ser que nos importa una mierda a todos. La verdadera y unica DEMOCRACIA empieza y acaba dando a TODA la poblacion la posibilidad de SABER como se gasta desde el primero al ultimo eu. Una pagina web con toda la informacion sobre los gastos de la administracion publica , desde la compra de un simple boligrafo, quien , para quien, numero de funcionarios,altas bajas, sueldos de ellos.cuantos hay etc etc etc. ESO ES LA VERDADERA DEMOCRACIA NO LA MEMOCRACIA ACTUAL. 800.000 eu un edificio que manera de robar , 120.000 por arreglar un tejado. en fin.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   aranriber 07/11/2022 12:26:29
 
Sí, es más que excesivo el precio y si la ermita la tiene inscrita la Iglesia que lo pague la Iglesia y en caso contrario la cofradía
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ez bide 08/11/2022 9:15:37
 
140.000 EUROS????
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.