La cifra es importante, un total de 17 bodegas son las que el adjudicatario de las obras de los Jardines de Don Diego de Aranda deberá sortear a la hora de realizar los trabajos. Es el número de galerías subterráneas que se encuentra afectado por la superficie donde se efectuará la reestructuración de esta plaza de la capital ribereña.
La adjudicación no se ha hecho definitivamente aún, pero todo apunta a que de las seis ofertas presentadas la elegida será la de la UTE formada por la empresa soriana Beltrán Moñux y la arandina Arpape. Su oferta: casi dos millones de euros, por debajo de los 2,4 por los que salió la licitación.
En cuanto a las bodegas, es cierto que la mayoría están en desuso, pero también lo es que todas las acciones que se realicen no pueden dejar de garantizar su estabilidad actual, teniendo además en cuenta que las bodegas subterráneas de Aranda están catalogadas como Bien de Interés cultural desde el año 2013 y se encuentran dentro del plan especial de protección de bodegas de Aranda de Duero.
Así, las obras deberán preservar las bodegas denominadas Jardines de Don Diego 17, Correos, Tío Granaderillo, Bobo, Montoya, Mencía, Conde Adanero, Tejadillo, Frente la Manca, Reviejo, Tía Felipa, Las Calzadas, Frailes de Corazón de María, plaza de la Virgencilla 2, 4 y 6, El Esquilador y El Tratante.
Para ello ha sido necesario realizar en el estudio el impacto que las obras tendrán sobre este patrimonio, que no sólo hay que mantener sino en algunos casos mejorar en cuanto a respiraderos se refiere.
Los trabajos, para lo que se contará con un plazo de ejecución de 10 meses, deberán integrar la plaza de los jardines con la de la Virgencilla. En el interior de la plaza, se generarán cuatro espacios distintos a través del pavimento y el mobiliario urbano: paso peatonal, tráfico rodado, estancial y una cuarta para posibles eventos.
La actuación devolverá el agua al monumento de Don Diego Arias de Miranda, respetará los dos carriles en la antigua N-1, reducirá los que unen Miranda do Douro con Sol de Moreras, mantendrá el máximo de árboles y contemplará tres zonas de contenedores de las cuales dos serán soterradas en la propia plaza.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|