Hasta 20 llamadas de teléfono puede realizar una persona que vive en la zona rural de la comarca ribereña si quiere solicitar una cita presencial con su médico de familia. Es una de las críticas que hace el candidato ribereño de la lista burgalesa del PSOE a las Cortes regionales, Luis Briones, recordando que “llevamos casi dos años con un servicio básico sin atención presencial”.
Se pregunta “¿qué ha hecho la Junta hasta ahora?” cuando tras dos años y medio de legislatura el presidente de la Junta de Castilla y León, ahora en funciones, anuncia que va a blindar la asistencia sanitaria en el mundo rural con una nueva Ley que aprobará si resulta elegido. Y critica duramente que se hayan externalizado servicios y que se haya abandonado durante este tiempo a la zona rural en la comarca, sobre todo en lo que se refiere a la zona básica de Roa, con “la mayoría de consultorios cerrados o semicerrados y con médicos que si van es un auténtico milagro”.
La concejala en el Ayuntamiento de Aranda, Amparo Simón, comenta que la excusa de la administración regional se ciñe a la falta de profesionales; pero a continuación da una serie de motivos por los que estos profesionales no están: una negociación sobre el número de horas “que hace años que se abandonó”, unas bolsas de trabajo que no se han resuelto desde el año 2017 o unas condiciones laborales nada atrayentes “con contratos lunes a viernes que se pierden al llegar el fin de semana para volver a contratar el lunes”. “A eso se llama maltratar a los profesionales”, advierte.
Asegura que no hay ningún profesional que en estos momentos haya accedido a trabajar horas extras alargando su jornada. “Están agotados y se les ofrece que pedaleen 50 kilómetros más”, explica, dirigiéndose a Mañueco para decirle: “trátelos con dignidad” por que “en su mando está la solución”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|