Banner Sección

200.000 € para ayudas de urgente necesidad

La cuantía sigue aumentando desde la pandemia porque cada vez son más familias las que las precisan

21/06/2023 9:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

200.000 euros es la cantidad de dinero que el Ayuntamiento de Aranda de destina este año a las ayudas de emergencia social. Una prestación económica a las familias del municipio con necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia, para solventar situaciones a las que no pueden hacer frente, bien por una causa sobrevenida o porque existe una situación previa que se agrava. Las bases ya están publicadas.

La concejalía de Acción Social repartió en el año 2022 un total de 120 ayudas de este tipo, multiplicándose por seis las que se otorgaban antes de la pandemia. Si en años anteriores los 30.000 euros que se destinaban “llegaba y sobraba”, explicaba la ya ex concejal de Acción Social Cristina Valderas, las necesidades de las familias arandinas han provocado la necesidad de aumentar la cantidad hasta llegar a los 200.000 anuales.

Se trata de ayudas extraordinarias, de pago único, y dirigidas a atender de una forma temporal y puntual la cobertura de las necesidades básicas. Van dirigidas a la manutención a través de alimentos, productos de higiene o ropa; el alojamiento temporal; el pago de suministros de la vivienda esenciales, el alquiler, la hipoteca, reparaciones urgentes o adquisición de mobiliario o electrodomésticos básicos. También se derivan a tratamientos sanitarios o ayudas técnicas.

Los destinatarios son empadronados en Aranda que no superen en ingresos la cuantía equivalente a 1,35 veces el IPREM. Así, una familia de un miembro no podrá superar los 11.340 euros, de dos los 13.020 € o de tres los 13.860 €.

En cuanto a las ayudas, estas de penden de su clase, de hasta 480 euros para una sola persona para manutención, de 400 €/mes para alojamiento temporal, de hasta 2.000 euros si se trata de reparaciones urgentes en la vivienda o su adaptación, de 1.500 para el alquiler o la hipoteca, o de hasta 600 € para suministros esenciales o adquisición de mobiliario, por ejemplo.

De todas formas, serán los técnicos de los servicios municipales los que valoren cada caso, realizando un estudio de la situación familiar y capacidad económica.

 

 

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   opino 21/06/2023 20:38:31
 
Lo que me fastidia de las ayudas que al que realmente lo necesita poco le llega.
Y el que no, se las ingenia para que siempre le den algo, o le busquen trabajo a su medida.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.