Si en 2020, en plena pandemia, el tiempo de espera media para ser intervenido quirúrgicamente en el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero era de 61 días, en 2021 con el aumento de citas en especialidades la demora pasó a ser de 70 días. En el primer trimestre de este año, el 2022, se logró rebajar en 2 días ese tiempo de espera, pero ahora la demora es ligeramente mayor, ya que durante el segundo trimestre de 2022 los pacientes han tenido que esperar en torno a los 76 días para ser operado.
El centro hospitalario comarcal se encuentra en mejores condiciones que muchos de los hospitales de la región donde la espera media es de 129 días. El de Aranda de Duero ocupa el sexto mejor puesto teniendo por delante a Palencia con 44 días de espera, Medina del Campo con 47, Zamora con 55, Ávila con 67 y el Santiago Apóstol de Miranda de Ebro con 68.
Por el contrario, el HUBU, complejo asistencial al que derivan bastantes operaciones de arandinos y ribereños, se lleva la peor parte con 191 días de demora para intervenciones. El que tiene la lista de espera más larga. Eso sí, finalizó el 2021 con 201 días de espera, por lo que la situación ha mejorado de una forma importante.
Por prioridades
Volviendo al Santos Reyes y observando los datos por prioridades, se cumplen al 100% la prioridad 1 donde los pacientes no pueden esperar más de 30 días. En este caso las 8 personas que han sido operadas en este nivel han tenido una demora media de 14 días.
La prioridad 2 es para aquellos pacientes que no deberían esperara más de 90 días por su situación. De las 104 personas en este nivel, 77 han cumplido el baremo, el 74%, con una demora media de 67 días.
Hay casos en los que la patología permite la demora del tratamiento quirúrgico y en este caso, en la prioridad 3, se encontraban en el segundo trimestre del año 472 personas de las cuales 493, el 91%, han sido intervenidas en menos de seis meses, con un tiempo de demora medio de 79 días.
Trauma, la más tardía
Si en 2021 era la de urología la especialidad que más lista de espera tenía para pasar por quirófano (114 días), esa demora se ha conseguido bajar más de la mitad porque en el segundo trimestre de 2022 han sido 53.
La peor parte se la lleva la especialidad de traumatología, con el tiempo de mayor espera, 100 días, cuando en 2021 era de 82. Y aumentan en lista de espera ginecología con 62 días de espera frente a los 37 de 2021, y cirugía general con 42 frente a los 37 de 2021
Por su parte oftalmología con 40 días de espera, mejora los 58 de 2021; al igual que ocurre con otorrinolaringología, con 24 días de espera frente a los 29 de 2021.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|