La comarca de la Ribera del Duero sigue viendo cómo, aunque de una forma lenta, van disminuyendo los casos activos de coronavirus. En lo que llevamos del mes de diciembre son 90 casos menos que los que teníamos al finalizar noviembre. Pero llama la atención que la cifra disminuye sobre todo alrededor de Aranda, ya que solo 18 casos menos se han contabilizado en la capital ribereña. En el lado negativo, el fallecimiento en lo que llevamos de mes de 4 personas en manos de la COVID-19.
Comenzando por los casos activos, son 815 los que se contabilizan en una comarca que finalizaba noviembre con 905 casos. Es importante el descenso en la zona básica de salud de Roa, donde el número de casos se divide por dos en tan solo ocho días pasando de 106 a 53. Baja también en la zona de Aranda rural (13), en Aranda (18) y en Huerta de Rey (6).
De esta manera los casos que aún continúan activos en la zona se reparten de la siguiente forma: 621 en Aranda (401 Norte y 220 Sur), 127 en Aranda Rural, 53 en la zona de Roa y 14 en la de Huerta de Rey.
Y la valoración del riesgo también disminuye en la Ribera del Duero. Si hace 14 días eran 16 los municipios con un nivel de riesgo muy alto de transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades de respuesta del sistema sanitario, en la última semana solo se quedan en esa lista 8 municipios (Peñaranda de Duero, Baños de Valdearados, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, La Horra, Terradillos de Esgueva, Santa María del Mercadillo y Fuentenebro).
En lo que respecta a Aranda de Duero, el índice de riesgo disminuye considerablemente pasando de los 237 hace dos semanas a los 73 en la última semana.
164 personas fallecidas a causa del virus
En el ámbito de fallecimientos a causa del virus, en lo que llevamos de mes se han contabilizado 4 (3 en Aranda y 1 en Aranda Rural).
Teniendo en cuenta los fallecidos desde el mes de marzo por covid y por otras causas, observamos que es en Aranda Rural donde la incidencia de muertes por coronavirus está siendo más alta superando el 32,5% (a57 decesos de los que 51 han sido por COVID).
Le sigue Aranda con un 26% de muertes por COVID (371 de las que 96 son por el virus); la zona de Roa con un 18% (88 de los que 16 son por COVID); y Huerta de Rey con tan solo 1 fallecimiento por COVID de los 22 ocurridos (4,5%).
Hospitales
En estos momentos en el hospital Santos Reyes se encuentran ingresadas 9 personas. 3 provienen de residencias, otras 3 de Aranda Rural, siendo dos de ellas del municipio de San Juan del Monte, 2 de Aranda y 1 de Tórtoles de Esgueva.
En cuanto a los ingresos en el HUBU, son 10 los ribereños que allí se encuentran de los cuales la mitad están en la UCI. Se trata de personas de 42, 59, 67, 71 y 76 años de Roa, Aranda, Aranda, Roa y Madrid respectivamente. En el caso de la persona de 71 años se trata de un hombre que lleva casi tres meses en la unidad de cuidados intensivos.
Y en el HUBU, pero en planta, hay otros 5 ribereños de 57, 59, 59, 60 y 82 años. De Roa el primero de ellos y el resto de Aranda de Duero.
Llama la atención que los enfermos más graves, los del HUBU, son en su mayoría de mediana edad, con una media de 63 años.
Imagen: Incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 y 7 días. / Fuente: JCyL
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|