|
16 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
Yoaran |
26/05/2020 16:08:56 |
|
|
Para cuando perdonara el ibi a los ciudadanos de a pie y bajada de impuestos no somos todos iguales o solo para lo que queremos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
elhombredelmazo |
26/05/2020 16:58:54 |
|
|
Pues anda que con las aceras tan grandes que tenemos, las plazas ocupadas x terrazas, y el centro más de lo mismo vamos de cojones. Si nuestro ayuntamiento hubiera invertido en la modificación de aceras, pues a lo mejor podiamos andar, pasar con silla de ruedas, pasar con un carrito de niño...y no hacer experimentos con gaseosa como a sido cortar la calle Soria, invertir el sentido de la calle que sale a la plaza virgencilla, cortar la plaza de los jardines con sus respectivas plazas de aparcamiento, el gran proyecto chapucero que ha durado una eternidad como ha sido la modificación de aceras y calles de avenida Burgos y moratin, en esta última sin pintar algún paso de peatones y x supuesto su gran respeto al medio ambiente desesconbrando todo en la era del final del ferial que x cierto ahí siguen escombros, las chapuzas de las paradas de autobús sin marquesinas y alguna sin cristales, contenedores subidos a las aceras como los de la plaza de toros, y así mucho más. Y si los bares no tienen terraza y tienen que salir a fumar las personas en una de estas aceras estrechas, que tenemos que hacer? Ir x la carretera y ponernos en peligro. A ver si se van dando cuenta en el ayuntamiento en concreto a urbanismo que nos hace falta y mucho aceras amplias, hay bares que ni se puede pasar xk ocupan parte de la acera y algunos deberíamos saber si tienen licencia para ello. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
chispitas |
26/05/2020 17:15:52 |
|
|
Esperemos que sea puntual hasta que esto acabe y luego vuelta a la normalidad. Aunque tengo mis dudas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
Javier Aguilera |
27/05/2020 1:20:25 |
|
|
Señores, un bar es un negocio como otro cualquiera, basta ya de privilegios. Menuda banda de incompetentes dirige el Ayuntamiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
Nuevo amanecer |
27/05/2020 3:16:28 |
|
|
para acabar mi abogada esta leyendo todo esto ....solo digo esto.....y tomara las alegaciones que ella considere oportunas,de cualquier persona que se meta o entrometa contra mi persona o sienta acoso hacia mi persona como mujer |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
El castellano viejo segregacionista |
27/05/2020 6:40:57 |
|
|
Al margen de la ineptitud e incompetencia de este ayuntamiento (y mas adjetivos y ninguno bueno) que puede atribuirsele, lo cierto es que la economia local, depende de un numero grande de hosteleros y demas negocios del sector servicios o terciario. Creo que este sector es el mas perjudicado de esta crisis simple- mente con contrastar que son los ultimos que han "arrancado", y creo que es al que mas se le deberia ayudar. Ya desde el comienzo de la crisis,el gobierno enfatizo con que los ayuntamientos ayudaran en la desescalada flexibilizando normativas y demas. La cuestion es que aqui somos mas papistas que el papa y no se hace nada que la junta no apruebe (de ahi lo de la espera de un mes). PUES NO SEÑOR,,es el colmo de la hipocresia que este ay-untamiento haga lo se le salga del higo y para una cosa que debe tener iniciativa y autonomia tenga que depender de la yunta. Creo que la mejor manera de ayudar a esos hosteleros no es finan- ciandolos o subsidiandolos (al final va a caer para los de siempre) si no flexibilizando esa normativa de "terrazas" y dando permisibidad y "mano izquierda" para poner mas veladores, alla donde se pueda, con un minimo de coherencia por parte del ayuntamiento y de respon- sabilidad y comprension por parte de la ciudadania. Por lo demas,recordar a los que aqui comentan,,que los bares,rest- aurantes y hostales y hoteles no solo estan en el centro de Aranda "hay mas vida aparte del centro del pueblo" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
Morgan |
27/05/2020 7:00:42 |
|
|
#8 totálmente de acuerdo. La hostelería da muchos puestos de trabajo en Aranda y nos tiene que quedar claro que cada puesto de trabajo que se destruya lo va a hacer para no volver. A veces tengo la sensación de que nos molesta y tenemos que sacar punta a todo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
chispitas |
27/05/2020 10:19:59 |
|
|
Espero que sea ironía, si no es así, haztelo mirar.
Seamos sensatos los puestos que se destruyen y no vuelven son en industria. En hostelería, como la energía, se transforman. Si se cierra un bar se abre otro, si hay demanda, claro. Somos de la cultura del bar pero poco a poco nos vamos europeizando y saliendo menos a bares. Todo ello por el precio de las consumiciones, que cada vez más caras y más caras más impuestos y más impuestos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
Morgan |
27/05/2020 10:50:14 |
|
|
No sé yo Chispitas, eso de que se cierra un bar y abre todo, pasaba antes, entre otras cosas por los motivos que has dado, que me parecen muy acertados. Sigo pensando que hay que hacer todo lo posible para que se pierdan los menos puestos de trabajo posibles. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
ez bide |
27/05/2020 11:18:05 |
|
|
Los bares están en peligro de extinción, esos bares de barrio, los viejos se mueren y los jóvenes no siguen la costumbre del chateo,(recorrer los bares, normalmente en cuadrilla, tomando vinos, cortos o mostos) o la partida después de comer, con su café copa y faria, o su picoteo antes de cenar.... Así que quedará algún bar de tapas, mañaneras, a precio de huevo, y algún que otro que de almuerzos y fin..... Es lo que hay. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
El castellano viejo segregacionista |
27/05/2020 12:21:38 |
|
|
Efectivamente ez bide esos bares y restaurantes de barrio que nada tienen que ver con una estadistica de turismo local si no mas bien con la de un servicio a la comunidad a la que pertenecen. Barrios obreros en los que se da servicio de restauracion "para obreros" almuerzos u otros servicios incluso cuando esos obreros llevan su propio bocadillo. La verdadera economia local que si bien no da directamente puestos de trabajo pero si indirectamente a muchos otros negocios (lease carnicerias,panaderias,mayoristas de bebidas y un largo etc.. Cuidemos de nuestra economia de barrio,,no todo puede ser industria ni todos podemos ser medicos ingenieros etc etc. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
Yo |
27/05/2020 12:42:03 |
|
|
Jodido problema de intereses contrapuestos. Difícil solución. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
Morgan |
27/05/2020 12:46:21 |
|
|
Todo cabe Yo. A lo mejor lo que sobran son coches oficiales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
Teresa |
27/05/2020 17:33:21 |
|
|
¡ Lo que faltaba, más espacio todavía ! Si antes apena se podía pasar por ciertos lugares por la escandalosa invasión de las calles por parte de los veladores ( Plaza de SAN Antonio, de la Constitución, calle La Miel, etc...) ahora se les quiere dar más espacio. Lo que tienen que hacer es garantizar el paso de los peatones por estos lugares pintando en el suelo los límites de las terrazas de cada bar, pero con marcas perfectamente visibles, no las rayitas que pintaron el verano pasado y que apenas se veían . De ningún modo las terrazas deben ocupar más del 50% del ancho de las calles o de las plazas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#15 |
|
Morgan |
28/05/2020 11:14:16 |
|
|
Teresa, el día que no se produzca esa ESCÁNDALOSA INVASIÓN DE LA VIA PÚBLICA vamos a ver quién aporta la pasta para las pensiones, que es que, la generación del todo gratis se piensa a veces que el dinero cae de los árboles |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#16 |
|
El castellano viejo segregacionista |
28/05/2020 17:53:44 |
|
|
Yo no se que parte del "alla donde se pueda" o "Aranda no es solo el centro" es la que no entiende la gente XD¡. HAY QUE LEER BIEN SEÑOR@S |
|
|
|
|
|
|
|
|
|