Hasta el día 21 de noviembre tienen de plazo las empresas interesadas para presentarse en la licitación que dará lugar a la contratación de las obras de reforma de los Jardines de Don Diego de Aranda de Duero y su entorno. Unos trabajos que se licitan por 2.436.525 euros y que tendrán un plazo de ejecución 10 meses, mejorables por los licitadores.
La nueva ordenación de este espacio integrará la plaza de la Virgencilla junto con la calle paralela a los jardines, que actualmente está cortada al tráfico, en la composición final de la plaza. Así, el proyecto propone una plataforma única que incluirá los viales aledaños a la plaza, así como las dos rotondas más próximas, que serán convertidas en miniglorietas.
En el interior de la plaza, se generarán cuatro espacios distintos a través del pavimento y el mobiliario urbano.
De esta manera habrá una zona de paso peatonal, una zona de tráfico rodado, otra estancial y una cuarta para posibles eventos. Esta última zona contará con un espacio con tres pérgolas textiles desmontables.
En cuanto al monumento de Don Diego Arias de Miranda, se pretende que vuelva a contar con agua como en su origen: con dos pilones separados en homenaje al impulsor de la construcción del canal de Aranda. De esta manera se quiere contar en los Jardines con una fuente monumental convirtiendo el foso actualmente con plantas, en una nueva fuente, con chorros programables y juegos de luces con colores.
Con respecto a la zona de tráfico rodado, la carretera correspondiente a la antigua N-1 respetará los dos carriles, uno por sentido. Pero en el que va de Calle Miranda do Douro a Sol de Moreras el ancho se reducirá, conservará los dos viales en único sentido, pero más estrechos. Las obras contemplan un carril bici de 1,5 metros que estará separado de la acera con una banda y de la calzada por elementos plásticos separadores. E
La renovación íntegra también será para el mobiliario. Se plantea “mantener el máximo de árboles posibles” y se establecen medidas para salvaguardarlos y minimizar las agresiones. Y como novedad, Aranda retoma la opción de contenedores soterrados, ya que de las tres islas que habrá, dos serán soterradas.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Aranda pretende mejorar la accesibilidad en los jardines, potenciar ese punto de Aranda, mejorar la movilidad y reubicar la zona de parada de taxis, que se trasladará a una reserva de espacio fijo en la zona norte de la plaza, que compartirá con una parada de autobuses y zona reservada de carga y descarga.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|