El concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina, viajaba la semana pasada a la ciudad alemana de Karlsruhe. Un lugar que ha acogido la conferencia anual de POLIS, el mayor evento de movilidad urbana sostenible de Europa con 32 sesiones, 2 plenos y múltiples espacios de discusión y consulta para estudiar el futuro del transporte urbano en Europa.
Fórmulas innovadoras de transporte público, nuevas herramientas de logística, el desarrollo de la movilidad ciclista o el control de la calidad del aire son algunos de los temas que se han abordado en POLIS, explica Medina. Un evento que se celebra desde 1989 y está organizado por una red de más 100 ciudades y administraciones, junto con socios privados, para evaluar, innovar y mejorar las políticas de movilidad de las ciudades.
“Normalmente ciudades del tamaño de Aranda de Duero no tienen acceso a este tipo de espacios”, señala el edil de Podemos-Izquierda Unida; quien explica que esta oportunidad ha sido debida “a la invitación que ofreció la Red de Ciudades Michelin, un foro organizado por la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, del que Aranda de Duero forma parte”.
"Desde el gobierno valoramos que era una buena oportunidad. En este tipo de conferencias se comparten ideas, experiencias y soluciones, por ejemplo, para el desarrollo de los carriles bici, la peatonalización o para mejorar el transporte público, temas que queremos impulsar y que la ciudadanía reclama", dice Marcos. "Desgraciadamente estuvimos a punto de no poder asistir. Los concejales que acuden normalmente no podían por motivos laborales y familiares. Para la mayoría acudir a este tipo de eventos supone gastar días de vacaciones, y si se agotan ya no pueden tirar de ellos. Además, todo el evento era en inglés y se requería de cierto nivel en el idioma. Hace un mes, cuando valoramos la asistencia, yo era el único que estaba en situación de ir”, continúa.
Así, Aranda de Duero ha estado representado por una pequeña delegación con parte técnica y política. Se asistió a las conferencias y se participó en el taller Mobility Lab, organizado por la Red de Ciudades Michelin para evaluar la situación de las ciudades de la red en materia de movilidad sostenible.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|