Ya se encuentran abierto el plazo para solicitar plaza para estudiar el próximo curso el nuevo grado superior de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible. Se trata de la primera formación de este tipo que se implanta en Castilla y León, siendo un centro arandino el que lo ofrece, el de los Gabrielistas.
El centro será pionero con esta nueva oferta de FP para lograr profesionales que quieran convertirse en profesor de autoescuelas. Y no sólo eso, sino que la salida profesional es importante, en un momento en el que las empresas apuestan por los cursos de conducción eficiente y segura. Unos estudios novedosos que dan un paso cualitativo en la cualificación, en un momento en el que son las propias jefaturas de tráfico las que forman. Con la llegad del nuevo grado, se logra contar con una formación reglada.
Son 30 plazas las que se ofertan en el primer curso, y el siguiente se duplicará el número de alumnos con el segundo. Los estudiantes se formarán a través de 2.000 horas de impartición de los estudios, en horario matutino y de forma presencial en el centro.
Será la única oferta de esta titulación sostenida con fondos públicos en Castilla y León. Un título cuya competencia general consiste en diseñar, impartir y evaluar la enseñanza dirigida a la educación y formación vial, sin perder de visa la convivencia con los distintos modos de transporte y su uso en condiciones de seguridad y sostenibilidad ambiental, así como la movilidad en las vías públicas, formando , sensibilizando y educando en valores de seguridad vial y sostenibilidad ambiental del transporte e instruyendo en prevención de accidentes viales laborales y en movilidad segura y sostenible.
Así, una vez finalizado el cuso se podrá acceder a los puestos de profesor de formación vial, dirección de autoescuelas, formador de educación vial o asesor de seguridad vial o planes de movilidad.
Para acceder a los estudios es imprescindible contar con el título de bachillerato, ciclo formativo de grado medio, de técnico especialista, haber superado 3º de BUP o COU. También es posible cursar la formación a través de una prueba de acceso para mayores de 19 años.
El periodo de admisión finaliza el 7 de julio.
|