Actos en Aranda con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano

Una charla y una exposición son las actividades abiertas al público en general

02/04/2024 9:09 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Las asociaciones nacionales Presencia Gitana y de Enseñantes con Gitanos proponen una serie de actividades en Aranda de Duero con motivo de la celebración en nuestra localidad del Día Internacional del Pueblo Gitano que tendrá lugar el próximo 8 de abril.

Así, para esa misma jornada, el lunes 8 de abril a las 20 horas en el auditorio de la Casa de Cultura tendrá lugar una mesa redonda conde se hablará de vivencias y aspiraciones de gitanas y gitanos arandinos, con posterior coloquio.

Ese mismo día se inaugurará la exposición “Historia y cultura del Pueblo Gitano” en la Casa de Cultura, una muestra de la Asociación de Enseñantes con Gitanos que podrá verse hasta el lunes 10 de abril. En ella, y a través e 18 paneles con imágenes y textos se aborda el origen de los gitanos, su itinerario desde la India a Europa, su expulsión, las sanciones pragmáticas en contra del pueblo gitano, la guerra civil y todo su recorrido histórico hasta llegar a la situación actual y la convivencia con la sociedad. Los alumnos de secundaria podrán visitar esta exposición en horario lectivo.

Por último, se ha solicitado al Ayuntamiento arandino la colocación de la bandera gitana en la localidad durante la semana del 8 al 14 de abril, colocándola en el balcón del Consistorio y en las traseras del edificio consistorial. También la iluminación del edificio del ayuntamiento y el puente sobre el río Duero con los colores de la bandera gitana: azul y verde con una rueda roja en el centro.

El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo gitano, que recuerda el primer congreso mundial celebrado en Londres en 1971. En él se instituyó la bandera y el himno gitano. A propuesta del Congreso de los Diputados, el Gobierno de España reconoció en 2018 el 8 de abril como Día del Pueblo Gitano.

Una celebración que se celebra por tercera vez en Aranda de Duero con el objetivo de promover el conocimiento de la historia y cultura del Pueblo Gitano y la inclusión social, económica y académica de la comunidad gitana de Aranda de Duero.

 

Imagen: Bandera gitana en el pleno de abril de 2018 en el Ayuntamiento de Aranda./ BC

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   letter 02/04/2024 9:36:45
 
Y las gitanas??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Aransur 02/04/2024 22:35:43
 
Respeto la cultura gitana, pero no sé porqué poner la bandera en el consistorio...no me parece
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 03/04/2024 11:29:30
 
#2 Aransur por el mismo motivo que se pone la bandera arcoiris, o la bandera morada por el día de la mujer.

A mi me parece absurdo, pero es una manera de indicar que se quiere llamar la atención a la ciudadanía sobre un tema específico. Pero yo creo que en vez de tratar como iguales se hace mas incapie en resaltar diferencias.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.