A información pública el Plan de prevención de pintadas

En 2023 se invirtieron 10.000 euros más que el año anterior en limpieza, pero eso no basta

03/01/2025 10:23 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se anunció el pasado 5 de diciembre y es ahora cuando los arandinos tienen la posibilidad de ver al completo el Plan de prevención de pintadas de Aranda de Duero. Un documento que se encuentra a exposición pública hasta finales de enero, plazo en el que se pueden presentar sugerencias o aportaciones.

El objetivo es abordar el problema de las pintadas desde distintos prismas tras comprobar que la imagen de los espacios públicos y fachadas vienen sufriendo un deterioro en los últimos años debido a las pintadas que en ellos se realizan. La limpieza que se hace no está siendo suficiente a pesar de que han aumentado los recursos, y a ello se une que pintar una pared requiere poco esfuerzo y poco tiempo.

Tal y como avanzábamos a los lectores de DR, el futuro plan cuenta con cinco líneas de actuación que pasan por el endurecimiento de las multas, la creación de espacios públicos controlados para realizar murales y grafitis, la promoción de espacios privados para participar ene l programa, subvenciones para embellecimiento de fachadas y limpieza.

 

Multas

La primera de ellas se centra en la modificación de la ordenanza de ornato público para conseguir eliminar la posibilidad de aplicar el 50% de descuento por pronto pago en las multas que se impongan. También se quiere ampliar la cuantía mínima de las sanciones. Así, si ahora mismo una falta grave contempla una multa de 700 a 1.500 euros, se quiere que el mínimo a pagar sea de 1.000 €. Y si una falta muy grave supondría el pago de entre 1.500 y 3.000 € se pretende que el mínimo se eleve a 2.500 €.

Del mismo modo se plantea una novedad: que los infractores puedan condonar su deuda a través de trabajos a la comunidad. Por último, se plantea, cuando se apruebe la Relación de Puestos de Trabajo, la creación de una patrulla policial verde para aumentar la vigilancia.

 

Cesión de espacios públicos

De momento serían dos: la zona de contenedores del Picón o las vallas de hormigón de complejo deportivo Juan Carlos Higuero. Y se plantea la realización de talleres sobre grafiti, muralismo y artes urbanas orientado a facilitar la transición de los jóvenes a una visión artística del graffiti. Así como de las consecuencias de realizar pintadas en espacios no regulados.

 

Espacios privados

En esa misma línea iría la tercera parte, la promoción de espacios privados en los que sus dueños quieran que sean puestos a disposición a grafiteros y muralistas arandinos para, al mismo tiempo de posibilitar un lugar para desarrollar el arte, aumentar el arte urbano a través de murales como está sucediendo en el barrio de Santa Catalina.

En este caso el Ayuntamiento sólo actuará como mero intermediario con la creación de una base de datos de propietarios que estén interesados en ello.

 

Subvenciones para el embellecimiento de fachadas

Teniendo en cuenta que desde el año 2017 existe una partida en el presupuesto municipal para ello “que jamás se ha utilizado”, recuerda el propio plan. Se propone por tanto una línea de ayudas de 50.000 euros anuales, pudiendo pedir los propietarios ayudas de hasta el 70% de los costes de realización del mural con un límite máximo de 1.428 euros.

 

Limpieza de pintadas no autorizadas

En estos momentos el Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de limpieza de grafitis no autorizados para propietarios particulares siempre y cuando los propietarios lo soliciten.

El plan propone un aumento de los recursos destinados a la limpieza de pintadas para reducir la lista de espera que en estos momentos es de seis meses. Se quiere que el nuevo contrato de limpieza viaria pase de uno a dos operarios dedicados en exclusiva a esta tarea, y también que se optimice su trabajo priorizando en cada jornada de trabajo la retirada de pintadas en la misma calle o calles colindantes, con el fin de minimizar el número de desplazamientos.

Del mismo modo se quiere incidir en las obligaciones de los propietarios para que tengan una adecuada conservación de su propiedad, dando un plazo para que notifiquen la existencia de pintadas, o si no obligándolos a efectuar la limpieza de forma privada. “En caso de inacción del particular, se estudiará de qué manera repercutir el coste del servicio o posibilitar la actuación en un espacio privado”, señala el borrador del plan.

 

El plan se encuentra publicado hasta final de enero en este enlace

 

 

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   opino 03/01/2025 17:12:34
 
La cuantía económica mínima de la multa ha de ser un mes de salario mínimo. Además de trabajo social. Añadiendo pena de cárcel.
Si no hay multas fuertes, los inmaduros seguirán siendo unos pintamonas. Unos días a la sombra y ya veremos si les sale a cuenta pintarrajear por ahí.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Duncan 03/01/2025 18:20:09
 
No sé si tomarán en cuenta sugerencias desde DR. Pero como escribí otra vez antes el procedimiento era sencillo, llamabas a Urbaser y dabas la dirección de tu casa pintada, no tenías que justificar nada más

Ahora alegando la extraña justificación de que yo podría dar otra dirección distinta de la de mi casa (qué más dará, una pintada es una pintada en mi casa y en cualquier casa, no se necesita más que el sentido común de Urbaser para comprobarlo cuando vayan a limpiarla),

Digo que ahora desde hará un año el procedimiento se ha complicado mucho (cuando alguien llega al poder dice que va a simplificar los procedimientos administrativos pero después todos los complican les encanta la burocracia). Tienes que justificar que eres el propietario ... y si el propietario es una empresa se tiene que hacer por el canal informático, demasiadas complicaciones

La consecuencia? que ahora ya no comunico pintadas. Y por lo que leo ahora además de quedarme con la pintada me van a multar por no comunicarlo.

¡De locos !

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Duncan 04/01/2025 13:22:56
 
Y aprovecho para repetir aquí otra sugerencia que hice aquí hace algún mes

Que Alcalde y Concejales dediquen unos días a hacer una función pedagógica por los centros educativos, una gira
por colegios e institutos, haciendo ver el perjuicio de las pintadas a la imagen del pueblo y, sobre todo, el coste que nos supone su retirada (esto del dinero lo entienden bien los chavales)

Y ya de paso recordarles que los botes de cocacola y las bolsas de paratas fritas no se tiran en el suelo, que hay papeleras para ello (aunque ciertamente en algunas partes de Aranda son insuficientes)
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Macgregor 04/01/2025 13:45:27
 
A parte de las multas, que deberían ser más altas, también vendrían bien unos cursillos a los padres de estos sinvergüenzas, de como educar a sus hijos.







 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   franciscollorente 05/01/2025 17:05:18
 
No me parece mal. Va por buen camino pero además de la multa deberían pagar el coste de la limpieza. No veo por qué la multa tiene que tener relacion con el salario mínimo y tampoco que los padres tengan que ir a cursos, bastante tienen con pagar la multa si sus hijos son menores y con la cruz de hijo qie les ha tocado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Machaka 05/01/2025 20:44:41
 
Bla, bla, bla ...
Nene pintando, cabeza sumergida en caldero de m..rd.
Y lo demás es hablar por no callar.
Ni multas, ni trabajos sociales, ni charlas, ni cárceles, ni leches.
¡¡¡ CALDERO DE M..RD., YA !!!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.