La concejala de Urbanismo, Ana Hervás, presidirá la comisión de investigación que intentará poner luz a las situaciones denunciadas por la exconcejala de Personal, María Ortuño, en su escrito de renuncia a su acta en el Ayuntamiento de Aranda. La comisión, aprobada en pleno a través de una moción presentada por el Partido Popular y apoyada por Partido Socialista y Vox, se ha conformado este jueves en el Consistorio. Contará con cuatro miembros de Sentir Aranda, tres del PP y PSOE y uno de Vox, Ciudadanos e Izquierda Unida, a los que se suma el concejal No Adscrito, Alberto Marcos. Hervás se ha impuesto en la votación para la presidencia al otro candidato propuesto, que ha sido el edil popular, José María Jimeno. La comisión, de momento, sólo ha quedado conformada, y se desconoce cuándo se celebrará la primera sesión de investigación y en qué términos.
En principio, la comisión de investigación tendría que indagar en los hechos que la exconcejala de Sentir Aranda incluía en su escrito junto a la renuncia de su acta. Una comisión que también abordará “los últimos intentos de contrataciones laborales y el deterioro del clima laboral de este ayuntamiento”, según señalaba la moción de Urgencia aprobada en el Pleno ordinario del mes de enero. Desde el PP consideraron en la sesión plenaria que los hechos que relata la exconcejala de Sentir Aranda “pudieran constituir irregularidades administrativas e, incluso, ilícitos penales”, y vieron necesario conocer si “han tenido mayor alcance o sean más numerosos”, argumentaba su portavoz Cristina Valderas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|