El GPS se ha convertido en un compañero inseparable de nuestros viajes y desplazamientos. Pero no sólo cuando utilizamos un vehículo; también nos facilita las visitas a nuevas ciudades y emplazamientos cuando los recorremos a pie. Sin embargo, tan usada y extendida tecnología – tal y como la conocemos – empieza a tener los días contados. Las grandes tecnológicas han apostado por Aranda de Duero para desarrollar y probar la “experiencia piloto” de ésa nueva generación contando con la plataforma atencionalconsumidor.org
Javier Marqués y Merche Abad son los gestores de esta plataforma y con ellos han contactado dos de las grandes compañías de Silicon Valley, como Apple (con el sistema ARKit) ó Google (en su caso el Proyecto ARCore). Lo ha hecho con el fin de que participen en el proyecto de Geoposicionamiento mediante sistemas de Realidad Aumentada, un programa prioritario para las dos compañías que han querido realizar parte de la fase de pruebas en Aranda. “No dudamos en aceptar”, destacan Marqués y Abad, que durante estos días están ejerciendo de “improvisados guías turísticos para ésa nueva y prometedora tecnología. Con ella compartimos nuestras calles, nuestros rincones favoritos… y éstos días especialmente hasta los mejores lugares de tapas”, explican
El impacto de ésta experiencia a nivel local es evidente, ya que se están compartiendo con todo el planeta los sitios y rincones más emblemáticos de la ciudad. Y para el proyecto concretoatencionalconsumidor.com supone “una oportunidad irrepetible que permitirá al consumidor poner cara, dirección, cercanía y acceso a numerosas empresas y servicios”.
Realidad aumentada
Probablemente muchos ya conozcan lo que es y supone la Realidad Aumentada (ó AR en su acrónimo informático), un sistema que permite ver la vida a través de los ojos (en realidad cámaras) de nuestros dispositivos móviles. Éste protocolo, hasta la fecha, se ha empleado con fines fundamentalmente lúdicos pero sus posibilidades técnicas permiten al usuario interactuar con su entorno a niveles insospechados.
Reconocer y comentar visualmente un monumento, ofrecer indicaciones visuales en nuestra pantalla para acudir a una cita ó llegar hasta ése escaparate que descubrimos por Internet, son algunas de las funciones que, dentro de no mucho, podremos encomendar a nuestros dispositivos. “Y esto es lo que, actualmente, estamos probando y desarrollando en las calles Aranda de Duero”, destacan los dos emprendedores.
|