Aprender de los errores pasados

El equipo de gobierno promoverá que se valore más el cumplimiento de las licitaciones y no sólo el precio

02/01/2025 14:47 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El equipo de gobierno quiere dar una gran vuelta de tuerca a los contratos que salen a licitación desde el Ayuntamiento arandino. Porque la experiencia no es buena, aseguran, y ponen como ejemplo lo que está sucediendo con los Jardines de Don Diego o lo que pasó con el puente Bigar, con retrasos que se están convirtiendo en generales y con el enfado de los ciudadanos a la orden del día.

Porque estos retrasos se deben en buena parte, indican, a unos proyectos mal hechos, con errores de cálculo, que no contienen todas las actuaciones que hay que realizar, y donde se prima en la licitación las ofertas que tienen un coste menos elevado, en vez de tener en cuenta otros detalles.

La concejala de Urbanismo, Ana María Hervás, y su homólogo de Medio Ambiente, Carlos Medina, han dado a conocer públicamente el resultado del informe que determina que la demora en los Jardines de Don Diego no es del todo por culpa de la empresa, fijando la finalización de las obras al 14 de febrero a excepción del asfaltado y la señalización horizontal que se establece en el 31 de marzo.

El contenido del informe ya lo adelantábamos a los lectores de DR el pasado martes, pero de esta situación se quiere aprender. “Tenemos que trabajar de ahora en adelante con buenos proyectos. Es obvio que este proyecto adolecía de muchos defectos desde el inicio; en no considerar la existencia de las bodegas, en no tener en cuenta toda la existencia de la red de abastecimientos saneamiento…”, señala la edil.

Por ello, se marcan un objetivo: que los próximos proyectos se regulen de una manera más concreta las ejecuciones parciales o por fases “para que nos facilite el control de los contratos y la aplicación de las penalidades cuando hay incumplimientos”, continúa el concejal Carlos Medina. Es algo, aseguran, que hasta ahora no se ha hecho. Otra meta a conseguir es lograr implementar programas informáticos que aporten una información sobre lo que hay debajo del suelo de Aranda. “Necesitamos saber cómo está el subsuelo de Aranda, por dónde van nuestras redes de saneamiento, abastecimiento y telecomunicaciones”, destaca Hervás.

“Tenemos que trabajar para que en las próximas licitaciones en las que tengamos posibilidad de trabajar los criterios y los requisitos se tengan en cuenta para que las obras que se adjudiquen vayan más allá de un criterio estrictamente económico y puedan tener más peso otros datos, y asegurarnos de que las empresas que resulten adjudicatarias tengan una mayor capacidad para afrontar las obras”, puntualizan los concejales.

En la ampliación de plazo que se ha aprobado para los Jardines se fijan hitos y fechas concretas para finalizar cada actuación, algo que en el Ayuntamiento “nos va a permitir aplicar con mayor facilidad penalidades en caso de incumplimientos en esas fases parciales que quedan hasta la terminación”, aclara Hervás. Porque asegura que “el incumplimiento de cada uno de los hitos fijados en el cronograma dará lugar a la demora en la ejecución por lo que en aplicación del artículo 193 de la Ley de Contratos el Ayuntamiento podrá poner las penalidades correspondientes. Todo esto sin perjuicio de que por parte de los servicios jurídicos se analicen con el contrato y los pliegos técnicos y administrativos en mano qué tipo de penalidades o indemnizaciones se puedan proceder en base a lo que ha sido toda la ejecución de la obra, pero lo primordial lo esencial lo principal es acabar la obra lo antes posible”.

Del mismo modo, la responsable de Urbanismo ha solicitado un informe que analice la incidencia que ha tenido en este retraso incongruencias en el proyecto de la obra “para ver si en base a ese informe de la Dirección Facultativa se pueden pedir responsabilidades a los redactores del proyecto”.

NOTICIAS RELACIONADAS
 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Karua 02/01/2025 22:37:37
 
Y lo que hay que poner en el pliego, compromiso y obligación a tener jefe de obra, encargados, n° de oficiales, ayudantes y si no se cumple... Penalizaciones, esto se obligaba en las obras de plan Ñ.

Sabemos que lo barato no es lo bueno.. un poco de sentido común.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   LuisL 02/01/2025 23:07:37
 
Pues no, no se puede. Los contratos son de obligación de resultados, no de obligación de medios. Sería cesión de mano de obra ilegal.

Lo que hay que hacer es que los datos de inicio sean coherentes, que no se cambie el proyecto una vez iniciado. Y sobre todo que los funcionarios estén para lo que se les paga que es controlar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Castizo 03/01/2025 9:22:16
 
Suena bien, ojalá de resultado para próximas obras y acabemos con los clásicos retrasos y derramas.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Benito 03/01/2025 10:24:19
 
Bla, blaa, bla, bla blaaa, bla,bla y bla.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Yo 03/01/2025 11:04:17
 
#4...pero Hacen Cosas en Positivo...( y llevan menos de dos años)...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   romeo 03/01/2025 12:00:55
 
Van a cambiar los ténicos?
Si la respuesta es no, no hay mucho más que decir.Lo de obras es una batalla perdida para la ciudad y sus ciudadanos.

No son políticos que las más de las veces (como es el caso) son auténticos legos en el tema los que van a cambiar unos contratos que parece serán farragosos, si los técnicos que supongo aconsejan guían y llevan a cabo dichos contratos siguen siendo los mismos.

Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   OTERO 03/01/2025 13:47:12
 
Pienso que no se debe echar la culpa a los anteriores en todo. Es verdad para taparles la boca, que lo que han hecho en casi todo ha sido cagarla en casi todas las obras por si Ineptitud, pero basta ya.
Habéis consentido en los Jardines, que se ensanche una acera, sin dudar a que se mejoren veladores, en contra de poner mas
arboles, que si se quita una vía de coches, debería generar mas arboles. Estaba mal diseñado o hecho como los últimos años,
en todas las obras para favorecer la hostelería , no para mejorar la vida nuestra y en el mismo sitio como no se aprovecha ya que cortasteis un árbol de los de toda la vida en la zona de caixa, ¿No se os ha ocurrido a vosotros poner esa zona arbolada en vez de cemento?. Luego acertasteis en la barbaridad que el PP y sus acólitos pretendían de cortar todos los arboles .Espero que estos como los satélites , vuelvan a salir cuando lo arboles recién plantados se hagan como los cortados. eran ARBORICIDAS y a la vista está la enorme caca que nos dejan . Por cierto las bodegas ya estaban hace mas de un siglo y no es escusa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   xamoci 03/01/2025 15:38:15
 
Se hac despedido a los funcionarios que no previeron los problemas en la reforma de la avenida castilla, de la piscina municipal, de los jardines de don diego?

Pues lo primero que hay que hacer antes de nada es despedirlos a todos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   advocatus diaboli 03/01/2025 17:35:01
 
#8 Y la plaza de toros... y el escándalo de los terrenos Proincorve... y etc... etc...
Tenemos en plantilla municipal a lo mejor de lo mejor. Unos fenómenos !!!
Lo de la concejalía de obras es para subirles el suelto a todos.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Karua 04/01/2025 17:28:50
 
#2 LuisL.
Pues ya te digo que los contratos del plan Ñ de Zapatero así era, se otorgaban puntos y se vigilaba (supuestamente) cuantos trabajadores iban a dedicar en la obra, además de más puntos por coger gente del desempleo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.