El equipo de gobierno por fin logrará desatascar el problema que desde hace casi dos años planea en el Ayuntamiento de Aranda de Duero y que perjudica a los vecinos de la localidad y a las arcas municipales. La lectura de los contadores del agua no se está realizando, y por tanto no se está cobrando, lo que ha supuesto que el Consistorio haya dejado de percibir en este tiempo alrededor de 2,3 millones de euros.
La solución se dará, de momento, para un año, y será con la contratación durante ese tiempo de tres personas desempleadas, con más de 45 años e inscritas en las listas del paro. Porque se hará gracias a una subvención del ECYL. Serán dos auxiliares administrativos y un ingeniero técnico.
Se espera que entren a trabajar antes de finalizar el año, en los próximos días, y que de este modo el problema se solucione hasta que se consiga poner en marcha una lectura de contadores digital que esté conectado al sistema municipal de gestión.
¿Y cómo se cobrarán los 2,3 millones de euros de atrasos? Asegura la portavoz del equipo de gobierno, María de las Viñas Ortuño, que se buscarán opciones para que los ciudadanos y las empresas no tengan que desembolsar el dinero de golpe “porque los ciudadanos no han sido los culpables de lo que ha ocurrido”.
“El cobro puede causar un grave problema para la población, no solamente económico sino incluso de seguridad jurídica, porque las empresas o incluso las personas no pueden hacer frente a un pago conjunto”, destaca el alcalde Antonio Linaje. Ponía el ejemplo de pisos que durante este tiempo habían cambiado de propietario o de inquilino donde los actuales no tienen por qué hacerse cargo de la deuda.
Lo primero, apunta el primer edil, será “garantizar la seguridad jurídica” para después buscar la forma de realizar el cobro asegurando que no todas las facturas se van a pasar al mismo tiempo.
Monitores de los CEAS
Del mismo modo, hoy se han aprobado en la Junta de Gobierno las bases para contratar a una persona para sustituir a la monitora de educación física de los CEAS de Aranda de Duero que se encuentra de baja.
Es una de las monitoras que faltan en la concejalía de Servicios Sociales, ya que la otra, que impartía el taller de memoria y que también se encuentra de baja, será sustituida a través de la bolsa de trabajo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|