Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Aprobada la partida para incluir la canalización de agua en las obras de urbanización del nuevo hospital

También para crear la oficina de información del ARU de Santa Catalina y la construcción de nichos en el cementerio

24/02/2023 8:09 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Gracias a una modificación de crédito apoyada por la mayoría de los grupos municipales, -se abstuvieron los de Podemos, IU y la edil no adscrita Mar Alcalde-,el Ayuntamiento de Aranda de Duero logra liberar unos 158.000 euros para que tres proyectos consigan ver la luz.

 

Urbanización para el hospital

Uno de ellos tiene que ver con el nuevo hospital. El contrato para elaborar la redacción de la urbanización que corresponde al Ayuntamiento de Aranda, incluida la ejecución de la rotonda, ya está adjudicado, pero tiene que ser modificado para incluir en él el estudio para el desvío de las canalizaciones de agua, tanto de abastecimiento como de saneamiento.

La alcaldesa ya justificaba el pasado viernes esta situación indicando que era algo que “no se había detectado antes”, y esto es algo que ha sorprendido a los grupos de la oposición. “El ayuntamiento tenía que saber por dónde van las tuberías y hasta la semana pasada no se entera de que la red de abastecimiento y saneamiento pasa por allí”, criticaba desde el PSOE su portavoz Ildefonso Sanz, reprochando que esto haya motivado que la licencia a las empresas que se ocuparán del desvío de las canalizaciones de luz y gas aún no se haya otorgado a pesar de que las dos empresas están esperando. “Están retrasando las obras por su incompetencia”, decía.

“Necesitamos una doble ración de planificación y previsión”, indicaba la portavoz de IU, Vanesa González.

“No sé quién no tuvo en cuenta el trazado, pero ninguno de mis compañeros ni yo hemos redactado el proyecto”, argumentaba la concejal de Hacienda Elia Salinero.

 

 

ARU de Santa Catalina

Unos 106.000 se dirigirán a la creación de una oficina que ofrecerá el servicio de consultoría y asesoramiento para los propietarios de los pisos de “los bloques” del barrio de Santa Catalina. Se contratarán a dos trabajadores, arquitecto y administrativo, desde el Consistorio optando por empleo municipal en vez de contratación a empresas externas.

“Las dos opciones eran válidas”, explica el concejal de Urbanismo, Alfonso Sanz, indicando que se decidió que la oficina fuese gestionada con trabajadores del Ayuntamiento  “porque ellos se comprometieron en elaborar el trabajo”. De hecho sólo se contratará a un arquitecto y a un administrativo ahorrándose el pago a un parejador, ya que ese trabajo “va a ser apoyado por técnicos municipales”.

En el pleno también se aprobaba la fase correspondiente a la delimitación y planificación del área de regeneración urbana para el barrio de Santa Catalina.

Por parte del PSOE se ponía sobre la mesa una duda, ya que este plan de ayudas es para 180 viviendas cuando en los bloques hay 240. Por otro lado se pregunta quién va a contratar los trabajos: el Ayuntamiento o los propietarios.

Sanz respondía que el proyecto se va a hacer para todas las viviendas “por si algún ayuntamiento falla y podemos conseguir financiación para todas”.

 

Nichos en el cementerio

Por último, 45.000 euros de esta modificación de crédito serán para la construcción de nichos en el cementerio municipal de San Pedro Regalado. Esta inversión está bien vista por los concejales de la oposición, pero no el hecho de que no se añada un dinero para la de sepulturas, teniendo en cuenta que en estos momentos en Aranda se está enterrando en tierra directamente por falta de estos elementos.

“Deberíamos dar la opción a las familias”, comentaba la edil de IU, recordando que la sepultura en tierra “está en completo desuso y en Aranda parece que estamos en el pasado”.

Ante esta crítica, que también llegó desde los distintos grupos, la concejala de Hacienda Elia Salinero indicó su duda de que los presupuestos de 2023 contemplasen una partida para las sepulturas, “pero con el remanente de tesorería podemos hacer esa construcción”.

Imagen: Antes del inicio del Pleno se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera alcalde de Aranda Ricardo García García-Ochoa./ BC

NOTICIAS RELACIONADAS
 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Caramelo 24/02/2023 8:31:40
 
Cuánto movimiento, cualquiera diría que hay elecciones
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 24/02/2023 11:02:07
 
¡ Corre, corre, que viene Maret!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 25/02/2023 12:07:04
 
#1 😆😆😆😆😆😆
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   OTERO 25/02/2023 13:16:38
 
Pero como se puede aprobar un gasto, podrían incluir la rotonda etc.pero no se atreven, para que no veamos el alcance de los gastos del hospital parea el pueblo9 . Una estructura que debería pagar la JUNTA no ?. ¿Pero como pueden a 2 meses de elecciones, aprobar algo que parece ser no esta autorizado?, cuando no hay , al parecer, permiso de obras dado por el Ayuntamiento ?
MAL EL HOSPITAL , PERO NOS LO HAN METIDO DOBLADO y ahora vas y les VOTAS , por lo bien que defienden nuestros INTERESES.
¿ESTAREMOS EN ERROR?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   DIEGOV 26/02/2023 8:55:53
 
7 años para arreglar el chiringuito de La Huerta.
Con la acometida de agua y el cartel de Próxima construcción, se jubila el consistorio
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   jimmykaos 27/02/2023 16:15:22
 
A pueblo no nos tenía que costar nada el nuevo hospital. Son más tontos que abundio.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección