Llega con tardanza, en eso están de acuerdo los diferentes grupos que conforman el Ayuntamiento de Aranda de Duero que debatían en el pleno correspondiente al mes de marzo. En él se aprobaba el nuevo Plan municipal de Igualdad. Es el tercero y estará vigente hasta 2027, pero la tardanza viene dada a que el anterior Plan finalizó hace doce años y no es hasta ahora cuando se aprueba el siguiente.
Para la concejala de Igualdad, Cristina Valderas, se trata de un plan “realista, modesto, factible y sostenible” y una herramienta de trabajo para luchar en alcanzar la igualdad de trato entre hombres y mujeres que se puede ir ampliando según las necesidades.
Tampoco ha sido bien visto que para la elaboración de este plan la empresa contratada por el Ayuntamiento haya hecho apenas 30 encuestas y que sólo 6 personas hayan contestado al test que se envió. Desde la oposición entienden que se debieran haber hecho más. Finalmente el Plan fue aprobado por los concejales del PP, PSOE y Ciudadanos y la abstención de Podemos, Izquierda Unida y los o adscritos Mar Alcalde y Sergio Ortega. Por su parte, Sergio Chagartegui (Vox) y Vicente Holgueras (no adscrito) votaban en contra.
PGOU
Con los votos a favor del PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito Vicente Holgueras –y la abstención del resto de ediles-, se aprobaba la adaptación y revisión del Plan General de Ordenación Urbana por segunda vez tras la corrección de las deficiencias que llevó a la Junta de Castilla y León a paralizar el expediente en noviembre de 2022.
Ahora, el proyecto aprobado inicialmente de nuevo, será remitido a la Junta en busca de su aprobación definitiva. Esta vez con las correcciones que se solicitaban: con el informe de la Demarcación de Carreteras que muestre su aceptación al nuevo PGOU con las actuales alineaciones de las carreteras, el de la Agencia de Protección Civil y completada la memoria ambiental.
Desafectación de camino y petición de la UBU para Aranda
También se aprobaba por unanimidad la desafectación del trazado antiguo del camino de los Monjes en el polígono 2 de la carretera Palencia. A través de un convenio se ha abierto un nuevo trazado, que deja innecesario el anterior, que pasa a dominio público de bien patrimonial.
Por último, se aprobaba también por unanimidad la petición del Ayuntamiento de Aranda a la Junta de Castilla y León para establecer en la ciudad grados de Ciencias de la Salud ofreciendo el espacio del actual Santos Reyes una vez que no se utilice como centro hospitalario con la apertura del nuevo inmueble. Para estudios públicos como extensión de la Universidad de Burgos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|