Será este miércoles y jueves, 10 y 11 de abril, cuando el recinto ferial de Aranda de Duero vuelva a abrir sus puertas para acoger la feria de Formación profesional. Pasaporte al empleo es el título de esta cita, que celebra su quinta edición, y que aglutinará en un mismo espacio a todos aquellos centros que ofrecen formación de FP en Aranda de Duero.
Así, se contará con los centros de formación profesional CIFP San Gabriel, IES El Empecinado, ICEDE y CIFP Santa Catalina. Todos ellos darán a conocer, especialmente a los jóvenes que están pensando en su formación después del instituto, todos los ciclos que ofrecen en sus instalaciones. A ello se suma el Instituto de Emprendimiento Avanzado, una escuela que trabaja para impulsar el espíritu emprendedor y el crecimiento profesional a través de programas de formación con cursos y másteres.
Serán 20 stand los que se instalen. Seis de ellos del San Gabriel para ofrecer información sobre los grados de movilidad segura y sostenible, soldadura, educación infantil, panadería, automatización y robótica, y los grados de aceites y viticultura.
El Empecinado dará a conocer en la feria los grados de fabricación y montaje, de laboratorio, de mantenimiento electromecánico y mecatrónica, y electromecánica en el automóvil. Por su parte, el ICEDE ofrecerá información sobre su ciclo de servicios comerciales y sus grados de servicios administrativos, gestión administrativa, cocina y restauración, y cuidados auxiliares de enfermería.
Por último, el centro de Santa Catalina llegará a la cita para mostrar su grado de comercio internacional, el de gestión administrativa, el de administración y finanzas, el de robótica colaborativa, el de instalaciones eléctricas y automáticas, el de mantenimiento electrónico, el de desarrollo de videojuegos, el de informática en oficina, el de sistemas microinformáticos y redes, el de desarrollo de aplicaciones web, el de guía en el medio natural y el de enseñanza y animación sociodeportiva.
Contando con la participación de profesores y alumnos, se mostrará la oferta de lo que aprenderán en cada ciclo, de una manera visual.
El horario para visitar la feria será de 9 a 14 horas los dos días, y de 16 a 20 horas el miércoles. Esa tarde, los estudiantes de cada centro realizarán una presentación de la oferta formativa, robots colaborativos y realidad virtual, se hablará de los estudios, y se realizará un taller de catálisis sostenible. De la mano del Instituto de Emprendimiento Avanzado se impartirán dos talleres de ciberseguridad.
|