Aranda de Duero acude a FITUR con stand propio

Estará presente en la feria internacional en Madrid con un dinámico stand que busca una divertida inmersión del público en la cultura del vino

13/01/2023 13:12 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Lo prometido es deuda y la Feria de Turismo de Madrid contará, esta vez sí, con la presencia de Aranda de Duero con un stand propio. Así, del 18 al 22 de enero, el Ayuntamiento contará con un dinámico stand que va a ofrecer a los visitantes una divertida inmersión en la cultura del vino, así como un amplio abanico de posibilidades de disfrutar la ciudad como un atractivo destino enoturístico.

Su presencia en FITUR va a ser también la ratificación de que el nombramiento de Ciudad Europea del Vino no terminará a finales de este mes, sino que continuará en el futuro manteniendo los numerosos motivos que la hicieron merecedora del galardón e incorporando otros nuevos.

De esta manera, el stand 9E18 de Aranda se convertirá en “un inmenso planeta lleno de recursos para disfrutar y que el visitante tiene que descubrir”.  Su patrimonio artístico, las bodegas subterráneas, el río Duero, Sonorama Ribera, Enverofest, catas de vino, exposiciones, e importantes pruebas deportivas serán eventos a los que se les dará valor en la feria.

Además durante estos cuatro días el stand arandino estará atendido por Deseo Teatro, que transmitirá al público las múltiples posibilidades de disfrutar y sorprenderá a todos los que se acerquen con cuatro pases diarios de su espectáculo Anti Cata.

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Burgos15 13/01/2023 15:05:42
 
👏👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Burgos15 13/01/2023 16:01:31
 
👏👏👏👏
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PCR 13/01/2023 22:53:04
 
Claro que sí, para promocionar la ciudad europea del vino.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   dearandayllorashijoundemonio 13/01/2023 23:51:45
 
Si señor, somos los más grandes!!!
El karma nos debía una, el cielo ha hecho justicia
Viva el vino!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   el aguijon 14/01/2023 11:35:54
 
y a usted quien le ha dicho lo que yo puedo beber? VIVA EL VINO
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   aranriber 16/01/2023 10:46:54
 
Sí aparte de promocionar la ciudad europea del vino que pasó con más pena que gloria, sin atraer a visitantes foraneos, lo hará de la nueva avenida de Castilla, de la glorieta de Rosales y el puente Bigar (por cierto habría que ponerle un nombre) en obras, de la plaza de toros, de las fachadas pintadas de graffitis, de la cantidad de locales cerrados, de los muchos solares mal vallados, ofrecerá el albergue juvenil (cerrado) el camping municipal en manos de una asociación que lo utiliza de aparcamiento en vez de gestionarle para visitantes y más ahora que está cerrado el de Costaján, de la piscina cubierta, de los museos cerrados, de las salas de exposiciones que no abren los fines de semana, de la falta de actividades como teatro, conciertos etc de la casa de cultura también en muchos viernes y todos sábados y domingos, del abandono de los paseos fluviales, del asfaltado y aceras del polígono industrial y del paseo cicloturista a Sinovas en un gran tramo invadido por la hierba, de las estaciones sin tren, de los aparcamientos en las eras de santa Catalina, del antiguo cementerio y al lado de la plaza de toros llenos de enormes charcos, de la plaza de los Jardines cerrada al aparcamiento con un quiosco que sobra, con el firme peligroso y con su reloj digital, que no funciona desde años, como símbolo del paro en el cuidado y matenimiento de la ciudad. Qué pena que tengamos que sufrir tanta dejaded.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS