El ministerio de Ciencia e Innovación acaba de renovar la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la innovación” a 16 ayuntamientos españoles y uno de ellos es el de Aranda de Duero. Así, la alcaldesa de la ciudad viajará este jueves a Sagunto (Valencia) para recoger el galardón.
Junto a Aranda de Duero, se renueva la distinción a Almussafes (Valencia), Villamayor (Salamanca) y Salinas (Alicante) en la categoría de ciudades de menos de 20.000 habitantes; a Adeje (Tenerife), Alcalá de Guadaíra (Sevilla), L´Alfàs del Pi (Alicante), Camargo (Cantabria), Esplugues de Llobregat (Barcelona), Gandia (Valencia), Gavà (Barcelona), Segovia, Torrent (Valencia) y Villena (Alicante) en la categoría de municipios de 20.001 a 100.000 habitantes; y a Granada y A Coruña en la categoría de más de 100.000 habitantes.
En 2016 Aranda de Duero lograba la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la innovación” reconociendo el esfuerzo que se hace por potenciar el conocimiento y las infraestructuras innovadoras científicas, tecnológicas y sociales, propiciando el cambio hacia un modelo económico sostenible. Las zonas de libre acceso a wifi y la tenencia de una página web son para el Ayuntamiento arandino acciones enfocadas a la tecnología suficientes para pertenecer a la red.
Son 90 ciudades las que forman parte de la 'Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación' o 'Red Innpulso'. Para ellas se destinan 10 millones de euros para la incorporación de agentes locales de innovación en los ayuntamientos. Profesionales dedicados en exclusiva a la implementación de políticas de innovación municipales como planes de sostenibilidad, ahorro energético, economía circular o emprendimiento tecnológico y social.
|