Aranda acoge una Jornada de Ciberseguridad

Destinada a fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

02/06/2025 10:07 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Impulsada por la concejalía de Promoción y Desarrollo, Aranda de Duero acogerá una Jornada sobre Ciberseguridad dirigida a profesionales de alto nivel que se celebrará este martes 3 de junio. Tendrá lugar en el recinto ferial de la capital ribereña, con acceso restringido por motivos de seguridad.

Las jornadas están diseñadas para unidades fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado. En concreto, se contará con más de medio centenar de participantes, con representantes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Mossos d’Esquadra, Policía Foral de Navarra, Ertzaintza, policías locales de las capitales de las nueve provincias de Castilla y León y de Aranda de Duero, además de la Policía Municipal de Madrid y la Guardia Urbana de Barcelona.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Aranda 2030, cuyo reto principal consiste en dar a conocer y promocionar la ciudad con diferentes acciones. “Han considerado que Aranda es un lugar estratégico para celebrar este foro. Una jornada que aborda uno de los temas que ahora mismo más preocupan en todo lo referido a la seguridad. Estamos hablando de una presencia importante y destacada de responsables de cuerpos de seguridad que lucha contra este tipo de delitos”, ha detallado el concejal de Promoción y Desarrollo, Juan Manuel Martín. 

El responsable municipal recalca que se ha puesto a disposición de la organización de la cita el recinto ferial y todo lo necesario para la celebración del foro, que vivirá su primera jornada hoy en Madrid. “Durante el acto que vamos a celebrar en Aranda se mostrará el funcionamiento de soluciones tecnológicas de última generación actualmente en uso en América por jefes de Estado, unidades policiales especializadas, laboratorios forenses y grupos tácticos de contramedidas electrónicas”, detalla Martín.

De esta manera, se ahondará, entre otros aspectos, en los sistemas de detección de Software Espía en dispositivos móviles y ordenadores; o en el sistema de teléfonos seguros para comunicaciones protegidas que puedan garantizar la máxima protección y la prevención de ataques, poniendo en el foco la importancia de las comunicaciones cifradas punto a punto.

La Jornada de inteligencia para la seguridad se convierten en el segundo de los encuentros de alto nivel organizados por la concejalía de Promoción y Desarrollo durante 2025. El pasado 28 de marzo se desarrolló el I Foro de Diplomáticos en el que participaron representantes de un total de 16 naciones. Su objetivo fue situar a Aranda de Duero como un núcleo estratégico, atractivo y dinámico, y un lugar idóneo para la implantación de nuevos proyectos empresariales, además de fomentar vínculos entre estos países y las empresas locales.

 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   nadalié 02/06/2025 19:37:21
 
Interesante. ya de paso si es tan estrategico Aranda como no contamos con tren/es una incongruencia. Es para reflexionar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 02/06/2025 20:18:36
 
#1...pero Bienvenido sea Todo lo que venga...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   xamoci 03/06/2025 10:12:56
 
Jornades de seguridad en las cuales les ensenan el software americano con el que los eeuu nos van a espiar a todos, incluidos a ellos mismos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 03/06/2025 15:33:37
 
#3...se optimista hombre!!!
...y solo una precisión...los Software de Espionaje son en su mayor parte Israelitas...
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.