Aranda de Duero da por finalizadas las obras de los Jardines de Don Diego tras casi dos años

Finaliza una intervención compleja iniciada en 2023, marcada por la preservación de 17 bodegas subterráneas y diversas ampliaciones de plazo autorizadas por razones técnicas

20/06/2025 18:12 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Por fin el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha recepcionado las obras de los Jardines de Don Diego. Se iniciaron en el mes de julio de 2023 con la previsión de que durasen diez meses, pero la fecha se ha alargado casi hasta los dos años para unos trabajos que han sido complicados, entre otras cosas por la presencia de 17 bodegas subterráneas. Ha sido hoy cuando “se ha procedido a la formalización del acta de recepción de las obras dando por recibidas las mismas”, informa la concejala de Urbanismo, Ana María Hervás.

 

 

Han sido dos los modificados que ha habido en esta ejecución, y en entredicho ha estado la sensación de que la empresa no ha cumplido. Sobre todo para los ciudadanos, que veían cómo el tiempo iba pasando siendo muy pocos trabajadores que se observaban. Para el Ayuntamiento de Aranda de Duero esto no ha sido así. Aunque primeramente se preveía una finalización para mayo de 2024, un mes antes de que llegase la fecha se anunció una ampliación de seis meses, hasta mediados de noviembre. El cronograma no se cumplió y se empezó a manejar el 14 de febrero como nueva fecha con un informe que reflejó que las circunstancias de la demora no eran atribuibles a la empresa adjudicataria, Arpape.

 

Finalmente sí que se ha actuado sobre la nariz de la escultura de Don Diego./ BC

 

Dos días antes de esa fecha, se anunció que se otorgaban más días, hasta el 31 de marzo, teniendo en cuenta las argumentaciones de la empresa, muchas justificadas. Y a mediados de marzo ya era previsible que las obras no iban a terminar en esa fecha cuando la empresa presentó dos peticiones de ampliación de plazo teniendo en cuenta que la especial ubicación de la obra, en el centro neurálgico de Aranda y teniendo que compatibilizar la ejecución de la misma con el tráfico rodado, paso de peatones y otros proyectos como la red de calor y la obra del puente Bigar, provocó una alteración en los plazos.

 

 

Así, llegamos al pasado mes de abril, cuando la empresa adjudicataria realizó un primer intento para que el Consistorio recepcionase las obras. No lo consiguió porque se encontraron defectos. Y conscientes de que “desde un punto de vista estrictamente legal, no hay un incumplimiento de plazo por parte de la empresa”, se concedieron dos meses para subsanarlas.

Ayer jueves se revisó lo hecho, a criterio técnico la obra era susceptible de recepción. Y hoy viernes, una vez revisada la documentación, se ha firmado el acta de recepción.

 

 

 
12 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Tuvieja 20/06/2025 21:36:12
 
Vergonzoso lo de esa empresa y ahora señores del ayuntamiento cualquier obra que empezáis antes notario para que cumplan los plazos y si no multa al canto. Y no volváis a contratar a esos ...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   dearandayllorashijoundemonio 20/06/2025 22:42:55
 
Tan pronto?
Ah sido visto y no visto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   @randino75 20/06/2025 23:29:03
 
Buenas a todos.

Espero equivocarme y que yo no lo haya visto arreglar, pero el charco enorme que se forma justo delante de la estatua de Don Diego, de unos cuantos metros cuadrados ( que por cierto, mandaron una instantánea de lo que hablo a foto denuncia, titulado «una piscina en los jardines de Don Diego») no he visto yo que ni levantaran, ni que repararan, ni que hicieran nada al respecto.

Espero estar equivocado, y cuando vuelvan las lluvias, no tengamos que ver de nuevo el charco, y que nuestros queridos representantes no tengan que sacar de nuestros impuestos una nueva partida económica para reparar algo que se tenía que haber subsanado en estos meses de obras. Veremos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Buenista40 21/06/2025 11:03:18
 
@randino75 ostias no vi la piscina pero habrá que fijarse porque con las obras municipales siempre son lo último para las empresas en calidad y obreros.
El ayuntamiento estará contento con una obra de 2 más de años de colapso del centro de Aranda cuando todos sabemos que se podía haber hecho es muchísimo menos tiempo pero claro como es público.....ten tú casa en reparaciones mientras pagas un hotel ya verás como exiges jajajaja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   La trituradora 21/06/2025 11:21:09
 
Ineptitud por todos lados. Y encima tenemos q estar content@s
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Mega 21/06/2025 12:37:46
 
Menuda vergüenza, tarde,mal y caro,peor imposible
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   OTERO 21/06/2025 13:44:03
 
Siento no ser de la opinión de muchos,creo que al final se ha hecho una estupidez demostrada por todo
1º La anterior corporación, tan listos ellos, que sin duda sabían que no salían, encontraron la forma y manera
de perjudicar al pueblo, ellos no porque imaginaros si se hubiese cortado todos los arboles y castigarles a la solana?
2º Lo adjudicaron y debe ser que no entienden , como se han tirado mas de 12 años, sin saber que esto no es un chiringuito
que se debe velar y adjudicar a quien lo puede hacer , no a una cuadrilla de trabajadores , y asi esta resultando
3º Como se sabe para siempre los bares tienen ademas de patente de corso, derechos para ampliar espacios públicos
para que hagan negocios, que siempre te invitan etc..
4º Como se puede decidir, sin tener idea de urbanización, de lugares destinados a ser zona sin humos, y poner un
porcentaje altísimo de cemento , a eso si los arboles y espacios verdes , para otra obra .
Bueno no admitir ninguna mejora de la oposición por miedo a ser subversivas seria el colmo de estos rojos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Mega 22/06/2025 1:04:37
 
#1 tienes razón pero que pasa en esta mierda de pueblo que todo es una pu.. basura,de verdad????
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   romeo 22/06/2025 15:15:36
 
Pues yo juraría que los jardines siguen en obras.

Que sea otra distinta no quita para que una parte del espacio siga estando vallado, y ahora habra que pensar otra vez hasta cuando...

Cuestión distinta es la ocupación después de la obra.¿En la plaza de la virgencilla, toda la obra publica ha sido para el pueblo o para que un bar de arquitectura incómoda pase a tener una terraza top que ocupa casi todo el espacio?. No digo que no haya terrazas, pero que estas ocupen casi toda la superficie de la reforma se va de ojo.

Un saludo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Long jack 22/06/2025 16:40:38
 
Espero que nunca más den una obra a esta empresa obsoleta. ¿Qué intereses hay en asegurar que no tienen la culpa, cuando ha habido 2 trabajadores durante meses un ratito por la mañana?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Long jack 22/06/2025 16:46:23
 
Cemento y más cemento para crear veladores para los bares, lo ve cualquiera, en vez de haber puesto la mayor parte de zonas de césped y arbolado para combatir los calores salvajes que son más frecuentes cada año. Además menos cemento y adoquines abaratarían la obra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   isiYA! 23/06/2025 19:00:46
 
@11 Y no te olvides de don Javier Ajenjo Nadal Parera. Que en menos de dos años monta allí un escenario/barra/taquillas del Sonorama lo sabemos todos, ¿no?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.