Por fin el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha recepcionado las obras de los Jardines de Don Diego. Se iniciaron en el mes de julio de 2023 con la previsión de que durasen diez meses, pero la fecha se ha alargado casi hasta los dos años para unos trabajos que han sido complicados, entre otras cosas por la presencia de 17 bodegas subterráneas. Ha sido hoy cuando “se ha procedido a la formalización del acta de recepción de las obras dando por recibidas las mismas”, informa la concejala de Urbanismo, Ana María Hervás.
Han sido dos los modificados que ha habido en esta ejecución, y en entredicho ha estado la sensación de que la empresa no ha cumplido. Sobre todo para los ciudadanos, que veían cómo el tiempo iba pasando siendo muy pocos trabajadores que se observaban. Para el Ayuntamiento de Aranda de Duero esto no ha sido así. Aunque primeramente se preveía una finalización para mayo de 2024, un mes antes de que llegase la fecha se anunció una ampliación de seis meses, hasta mediados de noviembre. El cronograma no se cumplió y se empezó a manejar el 14 de febrero como nueva fecha con un informe que reflejó que las circunstancias de la demora no eran atribuibles a la empresa adjudicataria, Arpape.
Finalmente sí que se ha actuado sobre la nariz de la escultura de Don Diego./ BC
Dos días antes de esa fecha, se anunció que se otorgaban más días, hasta el 31 de marzo, teniendo en cuenta las argumentaciones de la empresa, muchas justificadas. Y a mediados de marzo ya era previsible que las obras no iban a terminar en esa fecha cuando la empresa presentó dos peticiones de ampliación de plazo teniendo en cuenta que la especial ubicación de la obra, en el centro neurálgico de Aranda y teniendo que compatibilizar la ejecución de la misma con el tráfico rodado, paso de peatones y otros proyectos como la red de calor y la obra del puente Bigar, provocó una alteración en los plazos.
Así, llegamos al pasado mes de abril, cuando la empresa adjudicataria realizó un primer intento para que el Consistorio recepcionase las obras. No lo consiguió porque se encontraron defectos. Y conscientes de que “desde un punto de vista estrictamente legal, no hay un incumplimiento de plazo por parte de la empresa”, se concedieron dos meses para subsanarlas.
Ayer jueves se revisó lo hecho, a criterio técnico la obra era susceptible de recepción. Y hoy viernes, una vez revisada la documentación, se ha firmado el acta de recepción.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|