Aranda habría ahorrado 750.000 € remunicipalizando Parques y Jardines en los últimos dos años

Un experto valora en 3 millones si se logra la gestión directa para la próxima década

05/02/2024 8:12 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

750.000 euros es lo que los arandinos hubiésemos podido ahorrar si el servicio de Parques y Jardines se hubiese gestionado directamente por el Ayuntamiento durante los años 2022 y 2023. Esa es la valoración que se hace desde la coalición Podemos- Izquierda Unida, que junto con el grupo de Sentir Aranda da los primeros pasos para conseguir que la empresa municipal de servicios se convierta en una realidad.

Ha sido el doctor en economía, Carlos Sánchez Mato, el encargado de dar esas cifras, el resultado del estudio económico y financiero que ha realizado para determinar la gestión más eficiente del servicio de parques y jardines de Aranda de Duero a través de la gestión directa y no externalizada, como ahora sucede, del servicio.

Sánchez Mato fue concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y es experto en remunicipalizaciones de servicios públicos en numerosas administraciones de todo el Estado. Y recaló en Aranda de Duero para mantener un encuentro con concejales de Sentir Aranda, entre los que se encontraba el alcalde de la localidad.

Y las cuentas están claras para el experto: “si Aranda de Duero gestiona directamente el servicio de parques y jardines en los próximos años, se ahorrará un 18% con respecto a si lo realiza una empresa privada”. Sánchez Mato, estima un ahorro de 3 millones de euros en los siguientes 10 años por la gestión directa.

La memoria demuestra con datos objetivos, indican desde la coalición de Podemos- IU, como la elección de la gestión indirecta en el servicio de parques y jardines ha supuesto a Aranda de Duero un sobrecoste anual estimado del 26%, debido al IVA, al beneficio empresarial y a gastos generales cargados a la administración, que en ningún caso existirían si se gestionara directamente el servicio.

De la misma manera, la memoria razona que todos los indicadores muestran que la gestión directa es más eficiente. “No pueden existir informes que justifiquen las externalizaciones, es cuestión de voluntad política. Si Aranda de Duero gestiona directamente el servicio de parques y jardines en los próximos años, se ahorrará un 18% con respecto a si lo realiza una empresa privada”, señala Sánchez Mato.

La opción más eficaz, señala, sería la gestión directa por la propia entidad local, pero la memoria valora positivamente la creación de una sociedad mercantil municipal por la agilidad operativa desde el punto de vista del funcionamiento. Fue precisamente en este punto donde Carlos Sánchez Mato tuvo que resolver las mayores dudas de los presentes en la reunión, aclarando el proceso e instando al equipo de gobierno municipal a comenzar la calendarización de los plazos y los pasos a seguir.

Recuerdan desde la coalición de izquierdas que precisamente la recuperación de servicios públicos externalizados, y la creación de la Empresa Municipal de Servicios de Aranda de Duero, fue uno de los puntos claves para llegar al acuerdo de gobierno entre Podemos-Izquierda Unida y Sentir Aranda. “Con el inicio de este proceso se puede llegar a materializar una de las reivindicaciones históricas de la izquierda arandina”, destacan.

 

Las cuentas les salen al Ayuntamiento

Por parte del Consistorio, explica el alcalde de Aranda de Duero Antonio Linaje, las cifras coinciden con la valoración que se ha presentado. Se ha tenido en cuenta, indica, que si la gestión la hace el propio Ayuntamiento no habrá margen comercial de beneficio industrial por la gestión como tampoco por la compra de vehículos u otros bienes, a lo que se añade la reducción del IVA. “teniendo en cuenta esos tres ahorros las cifras son correctas, aunque hay que tener en cuenta que sería necesario hacer una inversión a mayores inicialmente”.

Desde el Ayuntamiento se han marcado una “hoja de ruta interna”. ¿Y por qué se ha puesto en la mirada al servicio de Parques y Jardines para empezar? La respuesta del primer edil es clara: “sobre todo es una cuestión de calendario”, explica, comentando que el próximo mes de octubre se podría prorrogar el contrato actual, por lo que si no se llegase a tiempo se tendría un año más para poner en marcha la empresa municipal.

 
25 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 05/02/2024 8:39:24
 
Mientras que no mejore la gestión municipal lo veo una locura, no tenemos capacidad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   AMOR DE MADRE 05/02/2024 9:32:45
 
¿Informe de un experto?
Informe de un político afín.
wikipedia:
Carlos Sánchez Mato (Madrid, 1970) es un economista y político español de Izquierda Unida, concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2015 hasta 2019. También fue delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento entre 2015 y 2017,1​ presidente del distrito de Vicálvaro desde 2015 y presidente del distrito de Latina desde 2018.

Izquierda Unida... estos son los que dicen que la economía y la deuda se arregla imprimiendo dinero desde el Banco de España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Aransur 05/02/2024 11:54:29
 
Carlos Sánchez Mato???
Ésta jodidos 😡😡😡
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   arandinocabreado 05/02/2024 11:58:23
 
Como dice #2, ser licenciado en Economía lo único que implica es que una Universidad te ha dado un título, pero de ahí a llamar a este político Experto es de una desvergüenza máxima, máxime viendo su desastrosa trayectoria, la cual solamente es comparable con la del hermano del ministro de inutilidades varias, también por cierto de este mismo partido político.

Y por cierto, ¿CUÁNTO HA COSTADO EL INFORME DE ESTE "EXPERTO"??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   pasabaporaqui 05/02/2024 12:21:17
 
Hombre, sólo en la gestión de las obras ya se han ahorrado un pico. Los Jardines de Don Diego no dan gastos de jardinería, y al paso que van terminan legislatura ahorrándose ese servicio.

En las zanjas abiertas del puente de Vigar quizá haya que añadir un coste de jardinería, pero como no llueve las malas hierbas se mueren rápido.

Por cierto, espero que nos ahorremos también en la retirada de las luces de navidad, que todavía, en Febrero, están sin devolver a la empresa que las alquiló.

En fin...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Julius 05/02/2024 13:26:32
 
Si no podemos hacer que los departamentos que componen el actual ayuntamiento realicen sus funciones con eficiencia, dudo mucho que podamos montar una empresa gestionada por el ayuntamiento con resultados muy diferentes a los de los actuales departamentos. Aún creando esta empresa, habría que disponer de indicadores que reportasen el coste económico real del mismo (donde habría que incluir también subcontrataciones de trabajos no asumidos por esta empresa) y calidad del servicio. Con esos números tras dos años de funcionamiento se sabría sí realmente esto es más eficiente para los ciudadanos, o por el contrario hay que revertir el servicio y externalizarlo de nuevo.
Insisto, tal y como está actualmente el funcionamiento del ayuntamiento (áreas llevadas por funcionarios), dudo mucho que tengamos capacidades para montar este tinglado y llevarlo a buen puerto.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Arandino de aranda 05/02/2024 14:01:31
 
ESTIMADO SR ALCALDE EN ESE INFORME SE DETALLA EN QUE SE VA AHORRAR??
Habrá menos personal, los trabajadores cobrarán menos, utilizarán menos abonos, menos plantas, etc.?
En el supuesto caso que haya los mismos trabajadores al cabo de 3 meses serán insuficientes por que tendran más bajas, permisos, etc. que ahora.
Aún nos acordamos de los problemas con los enterradores, los bomberos, la atención al público en las oficinas municipales, etc.
No encarguen informes ideologizados y partidistas con el dinero de los arandinos.
Sr. Alcalde le hago una propuesta que estoy seguro de que la mayoría de los arandinos estará de acuerdo conmigo: si se cumplen las previsiones les damos un 10% a repartir entre alcalde y concejales, en caso de que cueste más que ahora la diferencia se la descontamos de sus sueldos, comisiones y dietas varias. Está usted de acuerdo???
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Incrédulo 05/02/2024 14:17:24
 
#7 Arandino de aranda
Me uno a tu propuesta. Es un acierto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   xamoci 05/02/2024 16:17:29
 
#7 No hace falta ningun economista ni ningun experto para saber donde está el ahorro: en que la empresa pública no necesita generar ningun beneficio que repartir entre los accionistas.

Ya está, es así de simple.

Y cómo puede una empresa pública funcionar con la eficiencia de una privada?

Pues haciendo exactamente lo mismo que haría una privada: exigir unos mínimos, cumplir con el servicio, despedir a la gente menos productiva, y pagar unos sueldos proporcionales al valor del trabajo realizado, incluyendo primas y compensaciones cuando se superen los mínimos establecidos.

Y por supuesto a los directivos de la empresa patada en el culo si no se logran los hitos encomendados, algo que también debería de poder hacerse siempre con todos los funcionarios públicos, y por supuesto con todos los "políticos".

FIN
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   dela 05/02/2024 17:07:39
 
#9 Entonces, que hagan eso con el personal que hay ahora en el ayuntamiento, que ya si eso luego hablamos de lo siguiente

Me parto
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   dela 05/02/2024 17:12:42
 
Por cierto, que me sonaba de algo el experto,

"Carlos Sánchez Mato
Responsable de elaboración programática de Izquierda Unida"

Me traigan un estudio independiente de afiliaciones políticas, que sino me parece ideología pura y dura.
Y los de Sentir aplaudiendo, a ver si van a ser de izquierdas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Duncan 05/02/2024 17:47:44
 
Haría bien el alcalde en juntarse con mejores compañías que este Carlos Sánchez Mato, alguien citado arriba en Wikipedia para ver su curriculum. Conocido también por el cisma que tuvo con Carmena en Madrid. Gente de la izquierda hiperideologizada

Igual en otros países más normales las Empresas Públicas funcionan bien. Pero no no es el caso de España. No hay más que echar un vistazo a las más importantes para ver que no solo tienen números rojos sino que varias están al borde de la quiebra. La razón es simple, son llevadas por personal cuyo mayor mérito es ser amiguetes del Presidente de Gobierno de turno.

Y aunque alguien dijo que el dinero público no es de nadie lo cierto es que esas pérdidas las pagaremos nosotros, no con magia sino con nuestros impuestos.


Y no hay que irse a analizar esas empresas, los técnicos y plantilla del Ayuntamiento , que son de facto como una Empresa Pública, no se caracterizan precisamente por su productividad y eficiencia. Empezando por su espectacular absentismo.

Y sus sueldos públicos no es que vengan tampoco de la magia, vienen de la gente del pueblo. No quiero ni pensar lo que tendríamos que poner de más si añadimos esta otra Empresa Pública.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Duncan 05/02/2024 17:50:11
 
Cuando hablo de Empresas Públicas deficitarias estoy pensando en Adif, Agencia Efe, Correos, Rtve...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   AMOR DE MADRE 05/02/2024 17:52:00
 
#9 ...COMUNISMO / COMUNISMO / COMUNISMO !!!
Muy valientes y dando lecciones de gestión todos vosotros con el dinero de los demás... pero vosotros no creáis ni fundáis NI UNA empresa y NI UN EMPLEO.
Ir mismamente a la puerta de los despachos de los directivos de las grandes empresas localizadas en Aranda y les decís por vuestro articulo 33 que no tienen que dar beneficios; que qué es eso de ganar dinero...

Andar a pastar, majos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   UnodeAranda 05/02/2024 18:29:39
 
Madre mía como está hoy el comité de expertos de comentaristas del diario de cuñados de la ribera. No sabéis ni para quien vendimiais. Estaría guapo que os presentarais vosotros a las elecciones para hacer el ridículo a cara descubierta
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Alcatraz 05/02/2024 18:51:01
 
Pues hombre, encargar un informe a un economista político de Izquierda Unida, y por tanto defensor de lo público no parece muy objetivo ni serio. Ya me gustaría a mí ver ese informe y de donde salen esas cifras, pero me parece más el cuento de la lechera que otra cosa.
Por cierto, que criterio se ha seguido para encargar el informe a ese señor en concreto y no a otro?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   arandinocabreado 05/02/2024 18:56:31
 
Me uno a Alcatraz, la contratación de este informe se ha regido por la normativa aplicable???? Porque lo de contratar a un "experto" de un partido político afín a miembros del Ayuntamiento gobernante suena bastante mal, los técnicos del Ayuntamiento que cobran una pasta no tienen nada que decir sobre esto??????????
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Aitor Menta 06/02/2024 3:59:11
 
#14 Quien ha dicho que las empresas privadas no deben ganar dinero? No tergiverse y lea sosegadamente. Lo que se dice claramente y eso lo puede decir un economista de la ideología que sea, es que al no tener que pagar el IVA y no tener que obtener beneficios (porque el único beneficio de la empresa pública sería el trabajo realizado en sí) el gasto final sería menor y eso el que no lo quiera ver o entender pues es problema suyo.
Luego ya si se quiere nos podemos enzarzar en temas de eficiencia o fiscalización del trabajo, pero ya es otro asunto. Que por cierto los culpables de permitir que las cosas se hagan a medias, en último termino somos los vecinos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   PCR 06/02/2024 10:03:08
 
El truco está en eso, en vender las empresas públicas que dan dinero y quedarnos con las deficitarias.
Tú hablas de Agencia Efe, Correos, Rtve... Donde están Telefónica, Repsol, Endesa, etc..?
Esto es como el tema de las autovias radiales de Madrid, el proyecto Castor, si sale rentable los beneficios para empresas privadas pero si sale mal lo paga el estado.

Mejor que hubiera hecho el estudio el señor Rato, ese si era un gurú de la economía. No como este, que solo es doctor en economía.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Alcatraz 06/02/2024 10:48:10
 
No, si puede ser doctor en lo que quieras, pero insisto, está motivado por una ideología política, y vuelvo a insistir. Quien ha decidido y con qué criterio que sea ese hombre y no otro el que haga el estudio? Cuanto menos, el tema bastante "tufillo" si que tiene.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Duncan 06/02/2024 13:45:05
 
PCR 19. Es tarea inútil demostrar que el Estado se tendría que haber quedado con Repsol, Telefónica o Endesa, empresas que dan beneficios, pues no podremos saber qué hubiera pasado si no se hubieran privatizado.

Hubieran ido como ahora, más o menos bien? O hubieran ido mal como Correos, Agencia Efe y esas que he mencionado?

Es imposible saberlo y cada uno dará su opinión según sus conocimientos y su experiencia. Yo tengo mi opinión y tu la tuya.

Yo reconozco que opino que lo privado funciona mejor, mucho mejor, que lo público. Porqué? Por razones humanas bien sencillas de entender. Un empresario privado pone 10 veces más esfuerzo e interés en que la empresa vaya bien porque se juega SU dinero. Pueden ganar ... pero pueden perder ( los accionistas del Banco Popular perdieron una pasta) . Pero en una empresa pública ellos no van a perder nunca nada, se juegan el dinero de los demás, ese saco de la Deuda Pública que a saber quien paga si nuestros hijos nietos o biznietos.

Y la experiencia nos suele decir que los países excesivamente colectivizados funcionan peor que los más libres. De hecho hasta ahora ninguna experiencia colectivista plena ha sobrevivido.

Yo por todo eso ,y respecto a esta posible Empresa Pública en Aranda, recomendaría el viejo dicho, los experimentos mejor con gaseosa

Saludos


 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Karua 06/02/2024 14:11:52
 
barato si lo gestiona la administración, tal y como está, lo dudo. ¿por que no preguntan a algún directivo/gestor o ex-gestores que se dediquen a esto o se hayan dedicado para ver las realidades, gasto de personal, maquinaria, formación, prevención, etc.? tanto esto como la limpieza, dudo de las bondades de la municipalización y la duda me llega por la falta de control, responsabilidades, implicación de "trabajadores funcionarios" protegidos pase lo que pase.
No se puede hacer correctamente el tema del cementerio, agua, pequeñas obras y otras areas menores y más fáciles de gestión y nos queremos meter en mayores guerras con un ejercito de "Pancho VIlla".
Veo muchos emprendedores con dinero ajeno, que si luego fracasa no tienen responsabilidad y desaparecen, pero el marrón lo paga el pueblo. Que se obligue a avalar con su patrimonio el proyecto y veremos los que de verdad lo apoyan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Duncan 06/02/2024 14:52:54
 
Olvidaba un caso que es bastante paradigmático. Cuando hace unos pocos años vino la crisis financiera las Cajas de Ahorro, dirigidas prácticamente por los partidos políticos, se fueron casi todas sl garete. Y su cierre, para salvar el dinero de la gente, nos costó a los ciudadanos 60.000 millones de euros

Los Bancos , entes privados,, en csmbio lo pasaron mal pero con el tiempo fueron saliendo adelante, y ahora en general van bien

Salvo el Banco Popular, que fue a la quiebra, perdiendo sus accionistas ( y no el Estado ) todo su dinero.

Mejor haría el Ayuntamiento en poder orden y disciplina en sus actuales trabajadores antes de meterse en aventuras.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   MER 06/02/2024 17:54:31
 
Menudo titular más engañoso. Da por hecho una opinión..... Debería ser "Según Sánchez Mato, el concejal más tonto y menos competente del Ayuntamiento de Madrid, del desastre que fue como alcaldesa Carmena, dice que si el Ayuntamiento lo hace con sus funcionarios, nos hubieramos ahorrado 750.000 euros.... o más.....", que cabezas,,,, que cabezas.... Nos vamos a ahorrar...... que nos vamos a ahorrar......
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   Antonio 07/02/2024 8:30:36
 
Se me ocurre que si ese es el ahorro con una empresa publica rl ahorro se dispararía PRIVATIZANDO EL AYUNTAMIENTO. Pidan un informe a un empresario
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS