El Ayuntamiento de Aranda de Duero, a través del Área de Servicios Sociales e Igualdad, ha presentado su nueva campaña de sensibilización contra las violencias machistas. Su concejal responsable, Andrés Gonzalo, ha detallado las iniciativas previstas que se desarrollarán entre junio y los próximos meses, enmarcadas en el III Plan Municipal de Igualdad y financiadas por el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado.
El edil de Podemos. Izquierda Unida ha presentado las actividades junto a la técnica de igualdad Ana Pajares, quien ha incidido que se dedicarán las dos primeras acciones dirigidas a la violencia económica, incluida en las últimas fechas en el Pacto de Estado. “Lo que quieren es modificar el Código Penal relacionado con esa violencia económica, y de ahí que hayamos querido que venga una jurista para que nos indique un poquito cómo van los planteamientos”. Además, las dos profesionales que recalarán en Aranda de Duero la primera jornada hicieron un estudio muy amplio a nivel nacional sobre ese problema. “Son dos expertas que nos pueden dar a los profesionales ciertas herramientas sobre algo que todavía como no está muy visibilizado”, indica Pajares.
Por tanto, una de las grandes novedades de esta edición es la inclusión de la violencia económica como eje central de la campaña. Será abordada mediante una charla el jueves 19 de junio a las 19:00 horas y un taller para profesionales el viernes 20 de junio por la mañana, ambos en el Salón de Actos de Ibercaja. Las ponentes serán las expertas Inmaculada Domínguez Fabián y María García Fernández, especialistas en violencia económica y miembros del proyecto nacional ECOVIO.
Más acciones
Entre las acciones destacadas se encuentra la edición de un libro recopilatorio de relatos ganadores del Certamen de Relatos Breves sobre Igualdad de Género, con textos de los años 2008 a 2013. Se imprimirán 300 ejemplares que se distribuirán entre centros educativos, bibliotecas e instituciones locales. La intención es continuar en los próximos años con los relatos ganadores de 2014 a 2018 para retomar algo que se dejó sin realizar y que se consiguió volver a ponerlo en marcha a finales de 2023.
También se desarrollarán jornadas formativas sobre violencia sexual, con la participación de la asociación DialogaSex, dirigida especialmente a voluntarios de Protección Civil, fuerzas de seguridad y trabajadores del ámbito social. La formación tendrá lugar el 4 de julio y se centrará en el conocimiento de las distintas formas de violencia sexual y la atención a víctimas.
Además, se ha elaborado un decálogo contra la violencia sexual, que será distribuido en formato folleto en centros públicos y durante eventos masivos. Este material incluirá también un diseño ilustrado por el artista Nano Lázaro, que representa a Aranda con un enfoque de sensibilización local.
La campaña tendrá visibilidad especial en eventos como Sonorama Ribera y las fiestas patronales, donde se instalarán Puntos Violeta en espacios como los Jardines de Don Diego, Plaza Mayor y calle Isilla. En estos puntos se ofrecerá atención, información y materiales divulgativos sobre prevención y actuación ante agresiones sexistas. También se repartirán pai-páis informativos con teléfonos de atención, y pancartas con mensajes como “Diviértete desde el respeto” o “Fiestas libres de agresiones sexistas”.
El concejal ha querido subrayar la importancia de estas acciones para lograr “unas fiestas seguras, igualitarias y libres de acoso”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|