Los nervios ya han finalizado y los estudiantes que se examinaron la pasada semana de la EBAU pueden por fin conocen sus notas. Y las noticias son buenas: casi todos ellos han aprobado, a lo que se suma que Aranda es la sede que obtiene el porcentaje de número de aprobados más alto de la provincia.
Porque el 98,84% de los alumnos ribereños han aprobado frente a los porcentajes, también altos, de Burgos (98,12%) y Miranda de Ebro (97,25%).
Han sido finalmente 172 los estudiantes que se han presentado a las pruebas para acceder a la universidad en Aranda, algo que han hecho en la provincia 1.644 jóvenes
De ellos, 308 optaron por examinarse únicamente de la Fase Obligatoria, que consta de tres materias comunes (Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y Lengua Extranjera) y una asignatura troncal de modalidad que depende de la rama de conocimiento elegida (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Fundamentos de Arte II y Latín II).
La nota media de la fase obligatoria de las pruebas de selectividad en la provincia ha sido de 7,12 puntos (7,10 el curso pasado), mientras que el promedio de la nota de los burgaleses para acceder a estudios universitarios una vez incorporadas las calificaciones medias de Bachillerato se sitúa en 7,49 puntos (el pasado año fue de 7,51 puntos). Esta ligera subida de la nota media de la prueba y, también ligera, bajada de la nota media de acceso, se debe al descenso de la media de los expedientes de Bachillerato, que ha pasado de 7,79 el curso pasado a 7,74 en este.
La mejor nota de la prueba ha correspondido a la estudiante IES Diego Marín Aguilera, Esther Casas Sáenz con un 9,875. Esther, tiene previsto estudiar el doble grado en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Burgos. Por su parte, Hugo Tome Santidrian del Colegio La Merced y San Francisco Javier, con su 9,935, es el estudiante con mejor calificación final (nota de acceso) y cursará estudios de Mecatrónica.
|
||||||||||||||||||||||||||
|