Un año más, y ya van 18, la Comisión arciprestal de pastoral de migraciones de Aranda de Duero organiza el Encuentro de Naciones. Una tarde de convivencia entre personas de distintos países que viven en el municipio. Con esta actividad se pretende acercar el conocimiento de las diversas culturas presentes en la ciudad y comarca y favorecer el encuentro entre personas de distintas procedencias.
La cita está prevista este sábado 14 de junio y, como viene siendo habitual, se ha elegido para celebrarla el mismo espacio, el patio y salón de actos del colegio Dominicas.
Dará comienzo a las cinco y media de la tarde con la presentación de los diversos países que participan con sus artesanías y costumbres. También habrá degustación de bocaditos y bebidas de algunas naciones de las cuales hay personas empadronadas en Aranda de Duero. El hilo conductor en esta ocasión será el traje típico de cada país, que será presentado a través de un video.
La música y el folclore pondrán el sonido y la danza a la tarde, en la que también habrá piñatas para los más pequeños y una oración intercultural e interreligiosa.
Once países han confirmado su asistencia al encuentro con la colocación de un puesto. Se trata de Colombia, Honduras, Venezuela, Argentina, México, Palestina, Chile, Perú, Ecuador, Marruecos y España.
Según los datos municipales, Colombia cuenta con 1.059 residentes en Aranda, Marruecos con 739, Honduras con 718, Venezuela con 139, Ecuador con 106, Perú con 84, Argentina con 36 y México con 19.
El encuentro está abierto a todas aquellas personas que se quieran acercar, de cualquier nacionalidad y edad.
|