El primer intento para recepcionar por parte del Ayuntamiento las obras de remodelación de la Plaza de los Jardines de Don Diego de manos de la empresa adjudicataria, como era de prever, se ha dado al traste. Porque están sin concluir y porque existen una serie de defectos.
La cita tuvo lugar el pasado 15 de abril y un mes más tarde se puede comprobar que todavía los trabajos no han finalizado. Eso sí, la empresa cuenta con un plazo para la subsanación de los defectos encontrados.
Por tanto, indica, la concejala de Urbanismo Ana María Hervás, “desde un punto de vista estrictamente legal, no hay un incumplimiento de plazo por parte de la empresa”. Y es que, la ley de Contratos del Sector Público establece que si en el momento de la recepción de las obras se detectan deficiencias, el contratista cuenta con un plazo para subsanarlas que no podrá exceder de los dos meses. Así las cosas, Arpape todavía dispone hasta el 15 de junio para corregirlas. Y será entonces cuando el Ayuntamiento decidirá si iniciar un expediente sancionador por incumplimiento.
¿Y cuáles son los defectos que se detectaron? Uno de ellos se ha podido ver por los viandantes, los grandes charcos que se creaban en los días de lluvia junto a la fuente de Don Diego. Según señalan desde la concejalía, se debía a que no se habían limpiado los restos de obra de todas las arquetas y sumideros, y la de las canalinas y canaletas. “En concreto en la zona de la fuente, esa limpieza se hizo el 5 de mayo. Por ese motivo, con las fuertes lluvias que cayeron dos días antes se originó un gran charco en la zona de la fuente, que fue corregido al día siguiente y una vez limpias las canalinas no se ha vuelto a generar”, explica Hervás.
Otra de las instrucciones iba encaminada a ejecutar unas canaletas con hormigón negro en la calle Postas, frente a Ibercaja y frente al restaurante La perla para evitar la formación de charcos en la calzada.
A la concejala le hemos preguntado sobre el monumento de Don Diego. Llama la atención que tras una importante inversión no se haya incluido en esta actuación una restauración en lo que atañe a la nariz de esta estatua, cuyo color dista mucho del resto del monumento llamando poderosamente la atención. Un ataque vandálico obligó reponer este apéndice, pero no parece que se hiciese con el material adecuado. Por ahora, la nariz se quedará como está. “La intervención en el monumento de la fuente tendrá que ser planteada como una actuación posterior y a través de una empresa especializada en restauración”, indica la edil de Urbanismo.
También a la responsable hemos preguntado sobre los adoquines que se han instalado separando calzada y zona peatonal. ¿Se va a sustituir por algo? La respuesta de la edil de Sentir Aranda es que, de momento, se están estudiando diferentes opciones para instalar elementos que puedan limitar el acceso de los vehículos a las zonas peatonales porque “estamos viendo que los coches no están respetando estas zonas, se suben a las aceras e invaden la plaza. Este comportamiento no es admisible”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|