ASEMAR firma con Iberaval un acuerdo para asesorar y financiar a las empresas asociadas
La Asociación de Empresarios de Aranda (ASEMAR) y la Ribera firmaba esta mañana un convenio con la sociedad Iberaval, gracias al cual las empresas asociadas contarán con beneficios a la hora de acceder a la financiación de sus proyectos y recibirán un asesoramiento para llevar a cabo esas iniciativas en las mejores condiciones, con la ayuda de un servicio que estará disponible todos los jueves del año en la sede de ASEMAR.
Pedro Iglesias, presidente de los empresarios, ha destacado que este acuerdo al que ahora se llega, y que cuenta con la aportación de 2.000 euros de manos de ASEMAR, supondrá un alivio a los promotores de la zona. “Colaboraremos estrechamente para conseguir que estos productos de financiación sean conocidos por nuestras empresas y que los usen”, comentaba.
Por su parte, el director general de Iberaval, Alfredo Herrero, manifestaba que se trata de una apuesta que da continuidad a los apoyos con los empresarios arandinos, con los que se ha colaborado esporádicamente desde hace años, “que pretende dar un nuevo paso teniendo una presencia más activa en la zona, reforzando su presencia en la Ribera para ayudar a los pequeños y medianos empresarios”.
El acuerdo ahora suscrito permite acceder a financiación en buenas condiciones, tanto de coste como de plazo, a empresarios, autónomos y emprendedores gracias a los productos dirigidos a facilitar tanto la inversión como las obligaciones de la empresa (circulante). En concreto son cuatro los productos con los que trabaja Iberaval. Por un lado, las PYMES y autónomos de la zona podrán solicitar operaciones de hasta 600.000 euros y plazos de devolución de entre 3 y 12 años.
El catálogo contempla además los nuevos productos impulsados por Iberaval para ajustarse a las necesidades del mercado. En este sentido cabe destacar la fuerza y protagonismo que están adquiriendo programas como ‘CrediEmprende’, que facilita hasta 60.000 euros con un plazo de devolución de 10 años a los nuevos emprendedores o a aquellos que hayan iniciado su actividad en los dos últimos años. También figurará dentro del abanico de posibilidades abierto el producto ICO-SGR, en este caso con condiciones específicas fijadas por el organismo oficial y dirigido fundamentalmente a pymes que necesiten un importe de hasta 600.000 euros, tanto para circulante como para inversión, y con plazos de amortización de 3 y 7 años respectivamente.
La intención de las dos entidades es aumentar la inversión en la zona. Los datos indican que en el año 2010, en Aranda y su comarca se formalizaron con Iberaval el 10% de las formalizaciones que se realizaron en toda la provincia, unos 2,6 millones de euros.
|