ASEMAR organiza una Jornada financiera sobre herramientas para acceder a la financiación

28/06/2011 12:55 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

La Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR ) promueve una Jornada financiera sobre las herramientas para acceder a la financiación. Se trata de una jornada organizada por Iberaval y por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en colaboración con el banco BBVA que tendrá lugar este viernes 1 de julio en la sede de ASEMAR de 10 a 12 horas.
 
Está dirigida a directores, gerentes, autónomos, responsables financieros, de administración, asesores fiscales y contables. Allí se dará a conocer el modelo de negocio y las líneas del producto de Iberaval y los instrumentos de financiación del ICO. Se ofrecerá información también sobre la manera de solicitar las líneas ICO a través de una entidad.
 
Y es que ASEMAR firmaba en el mes de marzo un convenio con la sociedad Iberaval, gracias al cual las empresas asociadas cuentan con beneficios a la hora de acceder a la financiación de sus proyectos y reciben un asesoramiento para llevar a cabo esas iniciativas en las mejores condiciones, con la ayuda de un servicio que se encuentra disponible todos los jueves del año en la sede de ASEMAR. El acuerdo suscrito permite acceder a financiación en buenas condiciones, tanto de coste como de plazo, a empresarios, autónomos y emprendedores gracias a los productos dirigidos a facilitar tanto la inversión como las obligaciones de la empresa (circulante). En concreto son cuatro los productos con los que trabaja Iberaval. Por un lado, las PYMES y autónomos de la zona podrán solicitar operaciones de hasta 600.000 euros y plazos de devolución de entre 3 y 12 años.
 
El catálogo contempla además los nuevos productos impulsados por Iberaval para ajustarse a las necesidades del mercado. En este sentido cabe destacar la fuerza y protagonismo que están adquiriendo programas como ‘CrediEmprende’, que facilita hasta 60.000 euros con un plazo de devolución de 10 años a los nuevos emprendedores o a aquellos que hayan iniciado su actividad en los dos últimos años. También figura dentro del abanico de posibilidades abierto el producto ICO-SGR, en este caso con condiciones específicas fijadas por el organismo oficial y dirigido fundamentalmente a pymes que necesiten un importe de hasta 600.000 euros, tanto para circulante como para inversión, y con plazos de amortización de 3 y 7 años respectivamente.
 
La inscripción para participar en esta jornada es gratuita, aunque es necesario reservar plaza, ya que el aforo está limitado a 30 plazas.
 
 

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.