A través de un escrito presentado a la alcaldesa de Aranda de Duero, el comité de empresa del Ayuntamiento pide que se negocie un nuevo convenio que contenga una equiparación salarial entre funcionarios y laborales. Y es que la diferencia entre unos y otros es importante, llegando en algunos casos al 38%.
Existe una brecha salarial en el Consistorio. Es algo que dejan patente los propios trabajadores cuando comparan las nóminas de un funcionario de carrera y otro interino. Y ponen ejemplos de ello.
Observando nóminas de la categoría de auxiliar administrativo, un laboral cobra un 21,50%, menos que un funcionario. En el caso de no tener antigüedad la brecha es aún mayor alcanzando el 38% de diferencia. Otro ejemplo lo ponen en el caso de técnicos de grado medio, donde la diferencia es de más de 4.000 euros anuales de diferencia.
Los empleados advierten que esta brecha “no sólo afecta al sueldo anual, sino que también afecta al cálculo de la pensión de jubilación”. Y recuerdan que se está pagando un sueldo distinto para el mismo trabajo, algo que sienten que es “desmotivador y discriminatorio”, además de ir en contra del Pacto Internacional de Derechos Económicos que recoge la igualdad salarial.
Por tanto, destacan que el aforismo “a igual trabajo, igual salario” debería propiciar una progresiva y efectiva equiparación salarial entre el personal funcionario y el personal laboral que desempeña las mismas funciones. Por ello reclaman la negociación de un convenio laboral “que lleva sin actualizarse desde hace 27 años”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|