Banner Sección

Campaña de firmas para que se retome el taller de confección de trajes regionales

La Escuela de Folclore lleva dos cursos sin poder ofrecerlo, con 60 alumnos en lista de espera

10/11/2023 10:42 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Los alumnos de la Escuela municipal de Folclore han iniciado una campaña de firmas para lograr que se vuelva a contar con una persona que imparta la clase de confección y restauración de indumentaria tradicional. Después de 30 años que ha venido funcionando este taller, con una media de 50 alumnos por curso y con listas de espera continuamente, el pasado dejaba de funcionar a mitad de curso. Y así sigue.

Todo por temas burocráticos. Aunque la anterior profesora sí que estuvo contratada como personal laboral, el hecho de que su puesto de trabajo no esté contemplado en la Relación de Puestos de Trabajo vigente, la de 2012, hizo que tras su marcha hubiese un obstáculo dado a conocer por la Secretaría municipal: al no estar en la RPT la plaza no se puede convocar para cubrirla.

La nueva RPT que aún no está vigente sí que contempla una plaza de media jornada para un monitor de confección de trajes, pero precisamente el hecho de que no esté operativa supone un escollo poder realizar la contratación.

“Este vacío ha limitado nuestro crecimiento y desarrollo, así como nuestra capacidad para mantener vivas las tradiciones locales”, señalan los alumnos, recordando que “Aranda de Duero tiene una rica historia folclórica que merece ser preservada”, que la indumentaria tradicional es un patrimonio que no debe de dejar de trasmitirse y que “sin la guía adecuada corremos el riesgo de perder este arte invaluable”.

Instan al Ayuntamiento a desbloquear la situación para contratar al personal cualificado para dar el taller.

Por parte del Consistorio, la concejala de Personal es consciente de lo que sucede y asegura que está haciendo todo lo que está en sus manos para solventar la situación. “Me consta que se buscaron otros mecanismos como el del convenio, pero no se llevó a cabo, y estoy intentando buscar una solución, voy a hacer todo lo posible”, asegura María Ortuño.

Una posible solución, a falta de que los servicios técnicos estudien si es viable, sería la modificación de la RPT actual, la de 2012, incluyendo la plaza de monitora de confección para sacarla a concurso. “A ver si conseguimos que se implante cuanto antes, en ello estamos trabajando”, asegura.

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Por Aranda 10/11/2023 14:15:34
 
Otra patata caliente que nos dejo la mejor alcaldesa de España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 10/11/2023 14:54:57
 
Ya cansa la excusa del problema de personal y de que la culpa es de la corporación anterior miembros de Sentir, deben de empezar a llegar las soluciones a cosas como esta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PCR 10/11/2023 16:23:03
 
Claro que sí. Un problema que lleva 11 años y resulta que esculpa de los que llevan 6 meses. Durante 11 años ni mu y ahora queremos que nos lo solucionen en unos días. Hay que tener morro.
Ah y claro en tu tiempo libre después de currar.
Como sois los trabajadores por cuenta ajena que ya con las 8 horas estáis cansados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tuvieja 11/11/2023 11:48:03
 
2# es mentira o que? O es que las verdades te ofenden
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Por Aranda 13/11/2023 9:09:03
 
Castizo, cuando no se sabe del tema es mejor estarse callado.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon