Los institutos de Aranda de Duero han visibilizado hoy su protesta por la falta de trabajadores en sus departamentos administrativos. Así, profesores, padres y alumnado han salido a la calle para expresar “nuestra profunda preocupación por la reiterada ausencia de sustituciones del personal administrativo, en especial del personal de Secretaría, en caso de bajas, permisos o ausencias prolongadas”.
Un problema que se alarga en el tiempo, como así explicábamos a los lectores de DR en el día de ayer, que conlleva a asumir una sobrecarga de trabajo que dificulta el normal funcionamiento de las tareas administrativas del centro, como la gestión de matrícula, la tramitación de becas, la organización de procesos de evaluación o la atención a las familias.
Así, los institutos Sandoval y Rojas, Juan Martín El Empecinado, y el Centro Integrado de Formación Profesional Santa Catalina han celebrado sendas concentraciones a lo largo de la mañana para manifestar que “el personal administrativo no sólo repercute en el trabajo de las secretarías, sino también en la labor de los equipos directivos, que deben asumir tareas para las que no disponen de tiempo ni personal suficiente, lo que termina afectando directamente a la calidad del servicio educativo que ofrecemos”, señalaban en el manifiesto que se ha leído.
Movilización en el instituto Sandoval y Rojas.
En el caso del IES Cardenal Sandoval y Rojas, cuenta con 550 alumnos y 2 plazas en la Relación de Puestos de Trabajo. “En estos momentos tenemos cubiertas las dos, una de ellas por una interina, que termina su contrato en septiembre, con lo que nos quedaríamos solo con 1 persona en Secretaría. Durante este curso, una de las auxiliares administrativas ha estado varios meses de baja y la ausencia no ha sido cubierta por la Administración, con la sobrecarga de trabajo y retrasos que ello implica. Desde enero hasta septiembre de 2022, a pesar de nuestras peticiones, tampoco se cubrió la vacante que surgió a raíz del concurso de traslados de una auxiliar”, manifestaba su directora Beatriz Rodríguez, temiendo que “con el fin del contrato de la auxiliar interina nos quedemos en la misma situación, solo con 1 persona para casi 600 alumnos para el comienzo de curso 2025”.
En lo que respecta a El Empecinado, son 745 alumnos los que acuden al centro y por ello le corresponden tres plazas de administrativo. Y aunque a fecha de hoy están cubiertas dos plazas, lo cierto es que “de ellas una está de baja y la otra profesional se marcha el 23 de junio en concurso de traslados”, comentaban desde la Dirección del centro educativo y formativo.
Movilización en el CIFP Santa Catalina.
En el CIFP de Santa Catalina, con unos 400 alumnos, la situación no es tampoco halagüeña. Hasta hace cuatro meses se han cubierto las dos plazas gracias a un interino que aprobó unas oposiciones a continuación, quedándose sólo una persona al cargo de esta área administrativa que se jubilará el próximo 1 de julio. Y todavía no se ha destinado a nadie para aprender el funcionamiento.
No han salido a la calle hoy los docentes del Vela Zanetti, a pesar de que en este centro, con alrededor de 600 alumnos, sólo tiene ocupada una de las tres plazas de administración.
Los centros solicitan, por tanto, que se revise y agilice el procedimiento de sustitución del personal administrativo, que se dote a los centros educativos de mecanismos de apoyo inmediatos ante la ausencia de personal clave en sus secretarías, así como que se valore la creación de una bolsa de personal administrativo disponible para sustituciones urgentes. “Confiamos en que esta situación será atendida con la urgencia que requiere, en defensa del buen funcionamiento de los centros públicos y del derecho de nuestros alumnos y alumnas a una educación de calidad”, terminaban diciendo en el manifiesto.
Imagen portada: Concentración a las puertas del instituto El Empecinado./ Imagen facilitada
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|