Catas, charlas y visitas a las bodegas subterráneas son algunas de las propuestas enoturísticas en Aranda

Ampliando las actividades del Día mundial del Enoturismo

06/11/2023 9:20 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El próximo viernes se celebra el Día mundial del Enoturismo y desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Aranda de Duero han querido ampliar el número de actividades este año, dedicando todo el mes a ello con catas de vino, charlas especializadas o visitas a bodegas. Una amplia propuesta de actividades culturales y lúdicas en torno al vino, para reivindicar a la capital ribereña como un destino del turismo relacionado con el vino en nuestro país. Todos los eventos serán gratuitos hasta completar aforo.

Juan Manuel Martín es el concejal de Turismo: “Hay catas de vino de Ribera del Duero, visitas a bodegas subterráneas para reflejar la histórica relación de la ciudad con la cultura del vino, charlas de enoturismo y viticultura, y una oferta para el público familiar para que los pequeños de la casa tengan también su sitio”. Destaca que la corporación ha querido ampliar la programación habitual “con el objetivo de impulsar las actividades que ponen en valor al sector del vino y su cultura, una de nuestras fortalezas y algo que queremos potenciar ahora y de cara al futuro”.

Este mismo martes 7 de noviembre comienza la programación con una jornada técnica de enoturismo a cargo de la directora del Máster de Enoturismo de la Universidad en Internet (UNIR), directora de Enoturismo de Masaveu Bodegas y experta en el desarrollo de proyectos integrales de gestión para pequeña hostelería y bodegas. Será a las 10 horas cuando dé comienzo en la Casa de Los Fantasmas el encuentro, con la participación de agentes y empresas turísticas de la Ribera del Duero.

Las catas de vino de Ribera del Duero serán protagonistas del miércoles 8 al viernes 10 de noviembre, a partir de las 20 horas. El miércoles y jueves en Tierra y Mar al Corte y Hotel V Ciudad, con 15 y 20 plazas por día respectivamente. El jueves y viernes en el Restaurante El Trasgú con 20 plazas disponibles ofreciendo un menú y una tapa especial maridada con motivo del mes de enoturismo. Las inscripciones serán los días que se realizan en cada establecimiento por riguroso orden de llegada.

Por otra parte, el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, llegarán los talleres familiares de ‘La Vendimia y el Arte’ en el Museo Casa de las Bolas. Habrá dos sesiones: a las 11:30 y 12:45 horas, con 20 plazas por taller e inscripción previa en la Oficina de Turismo de miércoles a domingo entre 11:00 y 14:00 horas hasta completar aforo .

Además, durante ese fin de semana también habrá unas Jornadas de Puertas Abiertas en las bodegas subterráneas municipales de Las Ánimas y Las Caballerizas. El horario de apertura será el sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, y el domingo de 11:00 a 14:00 horas.

La programación se clausurará el sábado 18 de noviembre con ‘Podcast con La Filoxera’ en el auditorio de la Casa de Cultura. Desde las 11:30 se podrá disfrutar con una forma diferente de comunicar la viticultura. Julián Palacios, Irene Guede y Gonzaga Santesteban, un cuidador de viñas, una periodista y un profesor de viticultura; forman ‘La Filoxera’, un podcast que habla de la viña y sus cuidados de manera diferente e informal, pero sin perder el rigor.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.