Todo el edificio del centro cívico de Aranda de Duero se ha puesto a disposición de la Universidad de Burgos para conseguir que lleguen a la ciudad los estudios universitarios a los que tanto se aspira. Pero a ello se añade un espacio más, el hospital comarcal que presumiblemente en 2027 quedará vacío con su traslado a una nueva ubicación.
Esa es la propuesta que se ha hecho desde el Ayuntamiento de Aranda de Duero a la UBU en las tres reuniones que se han mantenido con sus responsables desde que el nuevo equipo de gobierno empezase a gobernar. Así lo asegura el alcalde, explicando que “la primera fue de carácter más informal, la segunda fue una reunión de carácter político y la tercera fue de carácter eminentemente técnico”.
Por tanto, Linaje niega que se hayan pedido más espacios desde la UBU, “sino que hemos sido nosotros los que les hemos ofrecido más espacios, diferentes a los del anteproyecto desde el primer minuto”.
También el Ayuntamiento de Aranda ha recibido propuestas que ve con buenos ojos por parte de la UBU, pautas como la de contar con más espacios polivalentes “que pueda ser modulables mediante paneles móviles y que puedan servir para distintas actividades educativas”, la de contar con una preinstalación de Internet o la de contar también con una preinstalación de fontanería que permita tanto la entrada como la salida de agua en todas las aulas “porque esto permitirá la instalación de laboratorios”.
Queda por decidir qué pasará con el polideportivo exterior. Linaje indica que “tenemos ahora mismo dos proyectos encima de la mesa y hay que escoger cuál es la mejor de las dos opciones”. En uno de ellos se mantendrían las instalaciones activas para los vecinos, pero en otra no, sino sólo por los estudiantes. “Probablemente al final la decisión que se tome sea una fusión de ambos, que tengamos las dos actividades”, vaticina el alcalde arandino.
¿Y qué pasará con el resto de actividades que se están desarrollando en el centro cívico en la actualidad? Talleres y ludoteca serán actividades que deberán salir del centro cívico y dónde irán es algo que se está estudiando. Como también se estudia si finalmente la sede de vecinos de Santa Catalina tendrá que trasladarse para dejar espacio a la ludoteca.
“Estamos trabajando en un plan que no solamente dé solución o respuesta a esta demanda de la asociación de vecinos sino al conjunto de las asociaciones que utilizan el Centro Cívico. Primero hay que dar una solución a corto plazo, durante la duración de las obras, y después una a largo plazo. Que todas las actividades van a salir de aquí es algo obvio y por lo tanto van a tener que condensarse en otros espacios públicos municipales que tenemos actualmente por la sencilla razón de que tenemos el espacio que tenemos disponible y al corto plazo se tienen que ejecutar las actividades. Posteriormente se buscará una solución para las actividades que se van a sacar del centro cívico de forma definitiva y estos pasará por contar con nuevos espacios y remodelar los que hay”, manifiesta el primer edil, asegurando que lo que no se va a hacer es “tratar a nadie de forma discriminatoria, pero tampoco de forma preferente”.
|