Cesan al gerente del Santos Reyes

Mucho ha tenido que ver el aumento de las listas de espera

16/12/2024 11:54 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Se anunció que José Antonio Visedo se haría cargo de la gestión del hospital Santos Reyes de Aranda de Duero durante cuatro años y apenas ha durado año y medio. La Consejería de Sanidad acaba de anunciar el cese de la persona que entró en el centro hospitalario comarcal para sustituir a Evaristo Arzalluz, quien sí consiguió superar esos cuatro años después de otros 12 como director médico y dejando una estela de mejoras notables en el Santos Reyes.

Un cese, el del hasta ahora gerente del hospital, que se realiza por la “necesidad de abordar cambios organizativos en el centro que contribuyan a mejorar la eficacia y eficiencia de su actividad asistencial”. No se dicen los motivos que han llevado a esta decisión, sólo se agradecen los servicios prestados, pero lo cierto es que al menos en materia de listas de espera, y a pesar de encontrarse un gran porcentaje de plazas ocupadas, va empeorando desde que llegó al cargo. Los datos correspondientes al tercer trimestre de 2024 indicaban una media de 94 días para pasar por quirófano en el hospital arandino, desmejorando más si cabe los datos del segundo trimestre con 81 días de espera cuando un año antes eran 63.

José Antonio Visedo recaló en Aranda y la Junta puso de manifiesto que contaba con una gran trayectoria en puestos directivos de de diferentes hospitales y servicios sanitarios. En 30 años ha pasado por el hospital de Yecla y Arrixaca (Murcia), el hospital de Móstoles (Madrid), hospitales de Albacete, ha trabajado en el área Sanitaria de Guadalajara, en el hospital de El Bierzo y en el de Fuenlabrada. Ahora se suma el de Aranda de Duero.

Imagen: El gerrente cesado, en el centro, junto al consejero de Sanidad Alejandro Vázquez (derecha) y el delegado del gobierno regional en Burgos Roberto Saiz./ BC

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
SALUD Y BIENESTAR | 15/01/2025
Foto Noticia
 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   PASAPALABRA 16/12/2024 12:12:04
 
Me alegro por qué la sanidad en este pueblo es tercermundista
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Twisters 16/12/2024 12:56:02
 
Un gerente solo puede gestionar los recursos de los que dispone , si no hay médicos no los puede pintar, ni reducir la lista de espera con médicos fantasma. La responsabilidad es de más arriba, de aquellos que tienen la capacidad de proporcionar recursos y personal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Fermin 16/12/2024 13:38:02
 
No lo entiendo, con lo bonito que es esperar en urgencias 3 o 4 horas mientras en una sala están 4 o 5 sanitarios hablando sin hacer nada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 16/12/2024 13:42:27
 
#2...los de la Junta de Castilla y León?...
Pues..."mejor esperar Sentados".
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Caramelo 17/12/2024 8:32:02
 
Menos TikToks y más atender pacientes
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   xamoci 17/12/2024 17:42:22
 
Ya hay sistemas de inteligencia artifical capaces de gestionar hospitales enternos, ni que decir tiene que la fiabilidad en el diagnostico de estos sistemas ante las pruebas es superior a la del ojo clinico de ningun medico ni del pasado, del presente ni del futuro.

Que nadie espere verse beneficiado de esos avances en la sanidad publica ni la reduccion de gasto gracias a ellos, el "empleo publico" no lo permitira.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   xamoci 17/12/2024 17:44:05
 
#3 3 horas dices?

Doy fe de pacientes con 7 horas de espera en "urgencias".
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.